Mostrando entradas con la etiqueta Coca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coca. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

La mejor "Carrot cake" con delicioso frosting de queso

¿Y qué pasa con tanta lluvia? Pues, que me provoca la necesidad de meterme en la cocina... y el resultado de estos días que tan poco me gustan es... una "Carrot Cake con frosting de queso" o lo que es lo mismo una tarta o bizcocho de zanahoria con glaseado de queso.

Antes de decidir por el nombre si la probáis o no, más vale que le echéis un vistazo a ver si os gusta la pinta que tiene... lástima que no os pueda enviar un pedacito!





Los ingredientes para hacer esta delicia son:

Para el bizcocho:


300 g de harina de repostería
160 g de azúcar moreno
200 ml de aceite de girasol
250 g de zanahoria rallada/picada
100 g Nueces picadas
4 huevos
Zumo de una naranja pequeña
Zumo de medio limón
1 cucharadita de café de jengibre, nuez moscada y canela molida (juntando los tres una cucharadita)
1 cucharadita de levadura el polvo
1 cucharadita de bicarbonato

Para el frosting: 


250 g de queso para untar
150 g de azúcar glass
esencia de vainilla líquido

¿Cómo la hacemos?


Primero precalentamos el horno a 190º arriba y abajo.

Ahora en un recipiente ponemos los ingredientes secos: la harina, las especias, la levadura, el bicarbonato y el azúcar moreno.

Por otra parte, en otro recipiente ponemos los huevos, el aceite y los zumos de naranja y de limón y batimos. 

Una vez bien mezclado, incorporamos la zanahoria y batimos hasta que esté agregada, y después, poco a poco, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos de forma que cuando veamos que ya todo bien integrado, añadimos los nueces y removemos.

Engrasamos el molde con mantequilla o con papel de hornear y vertemos la mezcla.

Horneamos unos 60 minutos, depende del horno, así que nos aseguraremos pinchando con un cuchillo y cuando lo saquemos limpio estará lista.

Mientras se hornea, preparamos el frosting, en un batimos el queso, el azúcar y la vainilla, cuando vemos que ya está la mezcla homogénea, lo dejaremos en la nevera para que se enfríe.

Una vez el bizcocho está listo tenemos que dejarlo que se enfríe completamente antes de poner el frosting, decoramos al gusto y debido a que el frosting lleva queso la mantenemos en la nevera.






Espero que os guste tanto como a nosotros!


Bárbara

viernes, 30 de agosto de 2013

Coca de tomate y pimiento

Holaaaaaaaaaaa!!!
¿Qué tal han ido las vacaciones? Espero que genial, las mías la verdad es que aunque he tenido bastantes, se pasan taaaan rápido!! Pero bueno, ahora ya vuelta a la rutina y la normalidad que tampoco viene mal..

Así que mi vuelta va ser... SALADA, raro, verdad? pues os cuento la razón y es que la hice por antojo de mi chico… él es de salado y yo siempre me decanto por el dulce, así que nos pusimos manos a la obra y la verdad es que salió muy buena.
Para la masa necesitaremos:
un vaso de cerveza
un vaso de aceite de oliva
 levadura
sal
harina de trigo
Ponemos en un bowl el vaso de cerveza, el aceite y la levadura y lo removemos hasta que veamos una mezcla homogénea. A continuación, echamos la sal y la harina, con la batidora y las varillas de amasar, amasamos, y vamos añadiendo poco a poco harina hasta que la masa se despegue fácilmente del recipiente. Cuando la tengamos ya más bien dura que blanda, tapamos el bowl con un paño húmedo y la dejamos 1 hora reposando.


 


Mientras haremos la mezcla, para ellas necesitaremos
7 pimientos de freír verdes
5 dientes de ajo
aceite de oliva
900gr de tomate triturado
2 huevos hervidos
3 latas de atún en aceite
Cortamos los pimientos en trozos pequeños, pelamos y laminamos los ajos. Ponemos en un recipiente el tomate y le echamos una cucharada de azúcar para que pierda su acidez.
En una sartén ponemos aceite y los ajos, sacamos los ajos cuando estén dorados ya que habrán desprendido su sabor. Vertemos los pimientos y los pochamos a fuego ya que sino se nos quemarán. Una vez listos, echamos el tomate y le subimos la temperatura, iremos removiendo de vez en cuando y cuando haya perdido el agua y sea como una pasta, estará lista.
Pasada la hora, extendemos con el rodillo la masa en una bandeja (bien con aceite para que no se pegue o con papel de hornear), haremos como una especie de barandilla para que no se salga la mezcla y al horno precalentado a 200ºC durante unos 30 minutos. Sabremos que está hecha cuando los bordes estén tostados.


Una vez hecha, le añadimos el huevo rallado y el atún por encima y lista!!


Podemos usarla de entrante, de tapa... dejad volar vuestra imaginación...

Espero que os guste esta receta típica Valenciana :)