Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Croissant o Cruasán facilísimo

Helloooo!!!!
Hoy os traigo unos croissants o cruasanes facilísimos, son tan rápidos de hacer y ofrecen una gran variedad de posibilidades para rellenar...que los haréis más de una vez, entre las prisas que siempre llevamos y las posibilidades que ofrecen... no defraudan a nadie...............y lo buenos que están!!!! 


 ¿Qué necesitamos?


una lámina de masa de hojaldre
huevo para pintar
azúcar

¿Cómo los hacemos?

Sea la lámina rectangular u ovalada haremos triángulos con el cuchillo.




Enrollamos desde la parte más ancha hasta la punta, una vez hecho ponemos encima del papel de hornear y lo pintamos con el huevo batido.
una vez los tengamos todos, los metemos al horno precalentado a 180º y cuando veamos que están doraditos los sacamos y listos!






Si queréis antes les podéis poner de relleno chocolate, sobrasada, paté, queso... lo que se os ocurra porque combinan con todo!!!

Feliz finde!!!

jueves, 13 de febrero de 2014

Hojaldre para sorprender a tu enamorad@! Ideal para San Valentín





No sabéis las ganas que tenía de hacer esta entrada... llevaba tiempo que quería hacer esta receta y que mejor ocasión que San Valentín. Además, como no, tenemos mañana la VI  Jornada Gastronómica de mi cole y la temática era "Love is in the air" así que ésta será la receta que lleve... ya os enseñaré la imaginación de mis compis.... jejeje!

¿Y qué necesitamos para hacer este corazón?

2 bases de hojaldre fresco
1 bolsa de queso para gratinar (yo usé 4 quesos)
Bacon de lonchas
1 huevo

¿Y cómo lo hacemos?

Cogemos y marcamos el corazón del tamaño que queramos en un base de hojaldre, podemos hacerlo con una molde para tartas o si no tenemos con una plantilla de papel y con un cuchillo.
Una vez hecho, los restos de la base los cortamos a tiras de, más o menos, 1 cm y los enrollamos para hacer los espirales que  después pondremos en el borde. Hacemos lo mismo con la otra base.

Ya tenemos todas las tiras hechas y enrolladas,ahora  pintamos el borde con el huevo batido y ponemos los espirales juntos hasta terminar el contorno del corazón.


Con el horno precalentado a 200º, lo introduciremos hasta que veamos que está el hojaldre a medio hacer, con un poco de color.  Mientras se está haciendo, cogemos el bacon y hacemos tiras y las enrollamos igual que el hojaldre.
Cuando veamos que ya está a medio hacer, lo sacamos y ponemos en el centro el queso y el bacon y lo dejamos en el horno hasta que veamos que los espirales de los bordes estén hechos.


Fácil, verdad? Animaros y sorprender a vuestr@s parejas!! :)

Feliz San Valentín y feliz finde!!!

lunes, 8 de julio de 2013

Ensaimada hojaldrada con espinacas y quesos


Ya que la últimas entradas eran SÚPER dulces...esta vez me he decidido por una salada, mi otra tentación, un experimento que hice y a todos nos encantó. Tenía una base de hojaldre pero no quería hacer la típica empanada así que... este es el resultado a ver qué os parece.

¿Qué necesitaremos?

Una base de hojaldre (yo usé la del LIDL) 
2 tipos de queso (yo usé quesitos y de cabra)
150 gr de espinacas (1/2 bolsa del Mercadona) 
una lata de atún
Queso parmesano especial pizza

¿Cómo lo hacemos?
Ponemos las espinacas en una sartén con aceite de oliva y ajos troceados a fuego lento. Una vez hecho le añadimos la lata de atún y lo dejamos en el fuego reposando.
Precalentamos el horno a 180º.

Con el rodillo estiramos la masa de hojaldre y con el cuchillo la cortamos en tres trozos. En uno puse quesitos a trozos, en el otro queso de cabra y el tercero las espinacas (previamente escurridas, para que no quede aceitoso).


 Y enrollamos formando como churros, dejando siempre en los extremos un trozo sin relleno para que se junten bien cuando hagamos la ensaimada.


Empezamos a enrollar uno, yo puse en el centro el queso de cabra, enrollamos y después juntamos el extremo con el segundo “churro”, en el mío de espinacas, y lo mismo con el tercero, en mi caso de quesitos. Consejo: Para que no se abra el churro que hemos hecho ponemos la junta hacia dentro de la ensaimada.
Ya esta todo enrollado, ahora decoramos, yo le puse queso parmesano especial pizza o también se puede decorar con huevo…


La horneamos hasta que veamos que está dorada. Y este es el resultado...

Tiene buena pinta, ¿verdad? Pues... aún sabe mejor!

jueves, 2 de mayo de 2013

Ricos Miguelitos de crema y chocolate





Tenía ya ganas de empezar con alguna receta así que me he decidido por los Miguelitos. En mi casa tenemos la tradición de ir todos los años a la Feria de Albacete y,como no, comprar Miguelitos de la Roda, ¡qué buenos! nos encantan, así que la receta con la que inaguro mi blog es bastante sencillita pero está riquísima! :)

Antes de nada, un consejo, si con antelación ya sabéis que vais a prepararlos, el día de antes podéis hacer las cremas y no tendréis que esperaros a que se enfríe.

Empezamos a elaborar.

Para la crema pastelera de chocolate necesitaremos:

*250 ml de leche (yo usé desnatada que es la que de normal bebemos)
*50 gr de chocolate de fundir
*2 yemas de huevo
*30 gr de azúcar
*20 gr de harina



Cuando los tenemos preparados empezamos:

1º. Ponemos a derretir el chocolate y la leche en un cazo a fuego lento. Cuidado porque tenemos que ir removiendo para que no se pegue.

2º. Mientras, en un bol,  batimos las yemas, el azucar y la harina.

3º.Una vez todo el chocolate derretido, añadimos la mezcla del bol y continuamos removiendo.

4º. Dejamos enfriar antes de servir. (mejor dejarla enfriar en un tupper o cuenco grande porque se enfriará antes)


Esta crema también es ideal para relleno de tartas, bollos, magdalenas...


TIP: si notáis que se quedan grumos, pasamos el turmix o batidora y PERFECTO!


Para la crema pastelera necesitaremos:

* 250 ml de leche (yo he usado la desnatada porque es la que siempre uso)
* 2 yemas de huevo
* 50 gr de azúcar





* 25 gr de Maizena
               

Si queremos rellenarlos todos de crema pastelera doblamos todos los ingredientes MENOS las yemas que usaremos 3.

Pasos:
1º. Ponemos en un cazo la leche y el azúcar, cuando hierva apagar.
2º.Aparte, mezclar las yemas y la maizena en un bol.





3º. Cuando la leche esté tibia, añadir la mezcla del bol, y poner al fuego y remover hasta que se consiga la textura que deseamos. Si vemos que se quedan grumos los pasamos por la batidora o túrmix.


Dejar enfriar antes de usar y después lo pondremos en el frigo.

Hojaldre
Si hacemos el mismo día las cremas que el hojaldre (yo usé la del Lidl), mientras hacemos la crema pastelera, ponemos el horno a 180º arriba y abajo, luego cortamos la base de hojaldre, yo la corté en 24 trozos, y cuando el horno esté caliente las horneamos. Cuando estén doraditos los sacamos.








Con un cuchillo los cortamos por la mitad y después los rellenamos con la manga pastelera o, si no tenemos, con una cuchara.

Ahora sólo nos queda decorar, yo usé azúcar glass para los de crema pastelera y los de chocolate les puse a unos fondue por encima y los otros cacao en polvo, personalmente mejor los de fondue que luego al meterlos en el frigo se queda duro y está riquísimo pero… podéis probar los dos!!





Los miguelitos duran algunos días, si no os los termináis el mismo día, el día siguiente está menos crujiente el hojaldre, pero a mi casi que me gustan más al día siguiente… para gustos.. Colores!

Espero que os gusten y ya me contáis que tal os ha ido.