Mostrando entradas con la etiqueta Gulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gulas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada templada Mar y Tierra

Aunque sea invierno también apetecen ensaladas y más si son templadas... 
Hoy os traigo la ensalada que improvisé y estaba buenísima, no sobró ni un trozo de lechuga!



Ingredientes:

Lechuga
Queso de cabra en dados
Pechuga fileteada
Rebozado crunchy
Gulas
Cebolla crujiente
Sal
Salsa al gusto (yo usé césar)
Aceite

¿Cómo la hacemos?

Primero, cortamos la pechuga en tiras, salamos, rebozamos y freímos en un sartén con el aceite caliente.
Mientras se fríe, troceamos la lechuga, la lavamos y escurrimos y la ponemos en un recipiente, echamos sal,  añadimos los dados de queso, la cebolla crujiente y la salsa (o con aceite y vinagre de módena también está muy buena), removemos. Vertemos a la fuente donde vayamos a servir la ensalada.
Cuando ya tenemos la pechuga la sacamos y la dejamos en un plato donde previamente hemos puesto unas servilletas para que absorba el aceite que sobra.
Ahora vamos a por las gulas, ponemos una sartén con aceite, laminamos ajos y los echamos para que el aceite coja el gusto del ajo, echamos las gulas y removemos, las sacamos al gusto, tardan muy poco en hacerse.

Ahora, cortamos las tiras de pechuga por la mitad y las distribuimos como en la foto, y lo último las gulas. 




O ... podéis dejar volar vuestra imaginación...

Bárbara



jueves, 20 de marzo de 2014

Ensalada templada con gulas y queso de cabra

Después de una semana un poco "rara", de fallas, exámenes y notas... os traigo hoy una receta light y muy rápida, una receta de esas que siempre apetecen, da igual si es para acompañar o bien el plato único... es que las ensaladas están tan buenas... y ofrecen tantas variantes...
Y, ¿ qué es? pues una ensalada templada con gulas y queso de cabra.


¿Qué necesitamos?
Lechuga o iceberg
tomate
tacos de queso de cabra
cebolla
picatostes
gulas
ajos tiernos
vinagre de módena 

¿Cómo la preparamos?

Cortamos la lechuga y la dejamos con un recipiente en agua, hacemos lo mismo con la cebolla. Lo escurrimos y ponemos en un bowl. Agregamos el tomate pelado y cortado,los tacos de queso y picatostes.
Ponemos una sartén con aceite y agregamos los ajos tiernos hasta que estén dorados y así el aceite habrá cogido el gusto del ajo, ahora ponemos las gulas hasta que estén hechas y seguidamente vertemos en el bowl donde está ya todo listo las gulas y el aceite. Para terminar el aliño de la ensalada le ponemos vinagre de módena a nuestro gusto.



Espero que os guste y tengáis un buen fin de semana!
Un besazo

jueves, 14 de noviembre de 2013

Salmón relleno de gulas y gambas con salsa de tomate

¿Os podéis creer que no me gustan las gulas en escabeche pero me encanta vuelta y vuelta en la sartén? Sí, así de especial soy. Desde que las probé con ajos y aceite en la sartén.. me encantan! así que hoy os traigo una receta que improvisé con mi chico, yas que a los dos nos encantan las gulas y a él, sobretodo, le vuelve loco el salmón ahumado.
¿Vemos qué pinta tiene?





Buena, verdad? Pues empezamos con los ingredientes:

salmón ahumado
gambas peladas
gulas
ajos
aceite
huevo hervido
tomates
sal
azúcar
¿Preparados?
Ponemos en una sartén aceite y los ajos y los doramos un poco para que el aceite toma un poco de gusta y echamos las gulas y las gambas. El fuego lo tendremos en un punto medio. Vamos removiendo para que no se peguen ni se quemen y cuando las veamos que están hechas pero no muy crujientes, las sacamos.
En un plato o bandeja ponemos un trozo de salmón ahumado y encima le ponemos el relleno de gulas y después cubrimos con otro trozo. Y así con todas las raciones que queramos hacer.
Para la salsa de tomate, pelamos los tomates y lo vertemos en el vaso de la batidora, le echamos una cucharada de azúcar (así le quitaremos el ácido) y una de sal y añadimos el huevo hervido. Empezamos a batir hasta que se quede como una salsa cremosa. Una vez hecha, la pondremos por encima del salmón y ya los tenemos preparados y listos para comer.
Un consejo es que se sirva templado, el sabor es impresionante.




Siento que las fotos de abajo sean tan pequeñas pero desde hace algunas semanas que no me deja hacerlas grandes, sólo la primera... :( intentaré solucionarlo cuanto antes.
Espero que os animéis a probarlo y que tengáis un buen finde!