Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

Quiche de salmón ahumado, gambas y puerros.

Me encantan las quiches pero nunca había hecho ninguna hasta que el otro día vi que el salmón ahumado de la nevera ya llevaba algo de tiempo y no tardaría mucho en caducar, así que fue la excusa perfecta para hacer el experimento...

La verdad es que salió muy buena y voló enseguida, como está igual de buena fría que caliente, cada uno que pasaba por la cocina se iba cortando un trocito.







¿Qué necesitamos?
*1 rollo de masa quebrada
* 2 puerros medianos
* 120 gr d salmón ahumado
*150 gr de gambas peladas
* 300 gr de leche evaporada
*2 huevos
* sal
*aceite

Y tan fácil como ponernos el delantal y empezar a cocinar!

Troceamos los  puerros y los ponemos en una sartén con un oco de aceite a fuego medio, con cuidado de que no se nos quemen. Una vez están blanditos, añadimos las gambas, el salmón (previamente cortado) y un poco de sal. Lo dejamos al fuego y removemos para que se termine de hacer.
Ponemos el horno a precalentar a 180º.

Batimos los dos huevos y los añadimos a la leche evaporada.

Una vez todo listo, en el molde que vayamos a hacer la quiche le ponemos con mucho cuidado la masa quebrada (sin quitarle el papel que va ) por encima y presionamos para que tome la forma correcta del molde.

Cuando ya tenemos la masa bien puesta en el molde, echamos  la mezcla de gambas, puerros y salmón, repartiéndolo de forma uniforme por todo el molde y después la mezcla líquida.

Metemos al horno unos 25-30 minutos, hasta que veamos que está un poco dorada y listo!


Tanto caliente como fría está de muerte!

Bárbara

sábado, 9 de mayo de 2015

Cordon Bleu o pechuga de pollo rellena y empanada

¿Qué cenamos hoy? Pues unos ricos Cordon Bleu o lo que es lo mismo pechuga de pollo rellena de queso fundido y jamón york o, en mi caso, pechuga de pavo.

Después de estar bastante tiempo sin cocinarlos, ya sabéis tema de operación bikini, dieta y todo que conlleva el buen tiempo, así que decidimos que podíamos hacer un "kit kat" y permitirnos un lujo. Y dos variantes que hicimos del Cordon Bleu y no supimos cual de las dos mejor...


 ¿Qué necesitamos?

Pechuga de pollo fileteada y deshuesada (2 por Cordon Blue)
Queso de loncha
Jamón york o pechuga de pavo
Huevo
Rebozado crunchi
Cebolla crujiente
sal
palillos
aceite


¿Por donde empezamos?

Cogemos un filete y encima le ponemos queso y después el jamón york o pechuga de pechuga intentando que no se salga mucho por los lados (opcionalmente podemos poner extra de queso, otra loncha encima). Y la tapamos con otro filete. Con 3 o 4 palillos  los aseguraremos para que no se desmonte.


En un plato batimos un huevo y otro plato ponemos el rebozado elegido, en este caso  yo tenía un plato con cebolla crujiente de compra y rebozado crunchi.

Una vez hecho el filete y sellado con los palillos, lo pasamos por el huevo y después por el rebozado.

En una sartén con el aceite caliente la freímos (si hacéis las de cebolla crujiente cuidado porque se dora muy pronto) y una vez listas, ya podemos disfrutar de estas delicias.

Una idea para acompañar podría ser la salsa pimienta.


Espero que os haya gustado :)

Bárbara

sábado, 25 de abril de 2015

Fácil y rápido guiso de emperador o pez espada

Después de un poco de desconexión, vuelvo con un guiso de emperador o pez espada que está riquísimo. 
Últimamente nos ha dado por comer bastante pez espada, pero llega un momento que terminas un poco hart@ de comerlo a la plancha con picadillo de ajo y perejil, así que un día por cambiar, improvisé y este fue el resultado. Un guiso facilito, rápido y muy rico... imaginaos si nos ha gustado que todas las semanas me toca hacerlo... :)





Y, ¿qué necesitamos para 2 comensales?

3 trozos de Pez espada o emperador (depende de los comensales)
150 gr de gambas cocidas peladas congeladas
4 gambones
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla
1 cucharada de harina
200 ml de vino blanco
200 ml de agua
2 dientes de ajo
azafrán
300 ml de caldo de pescado
Almendra picada
Sal

¿Por dónde empezamos?

Sacamos las gambas si las teníamos congeladas.

Pelamos y picamos la cebolla y en una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva la doramos.

Una vez la cebolla está dorada, le añadimos la cucharada de harina y removemos para que no se pegue.
Seguidamente, vertemos el vino blanco y el agua, removemos un poco para que se vaya mezclando todo.

Mientras se va haciendo en el fuego, pelamos y troceamos los dientes de ajo, lo ponemos en la picadora y le añadimos el azafrán al gusto y el caldo de pescado y picamos. Cuando vemos que está listo lo añadimos a la sartén añadiéndole un poco de sal y lo dejamos en el fuego unos 10 minutos.

Por otro lado, salamos el pez espada, cogemos otra sartén y vamos cocinandolo , cuando casi esté listo añadimos las gambas que se hacen muy rápido. Una vez veamos que lo tenemos al gusto (mejor si no está dorado) lo añadimos, si ya han pasado los 10 minutos, a la sartén de la salsa. 

Cocinamos los gambones (echamos por encima un poco de sal)donde hemos preparado el pez espada y cuando esten listos los echamos donde tenemos la mezcla.
Una vez está todo en la misma sartén le añadimos la almendra picada y lo dejamos al fuego otros 10 minutos. 

Y ya lo tenemos listo! 




Venga ...a la mesa!!

Espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros!

Bárbara

jueves, 15 de enero de 2015

Lasaña casera de carne, súper fácil!

Hola!!!

¿Qué tal han ido las Navidades? Seguro que genial, disfrutando de todo, del ambiente, de la familia y amigos y de las comidas, cenas y todo lo que conllevan estas fiestas.
Por aquí ya de vuelta total a la normalidad, y aunque me he tomado una semanita extra de desconexión del blog, ya estoy aquí con una receta para chuparse los dedos y encima fácil. ¿Qué más se puede pedir?

Os traigo una lasaña casera de carne picada, es más fácil y rápida de lo que parece, así que animaos que estos días de frío apetecen estas recetas calentitas...





¿Qué necesitamos?
*8 láminas de lasaña
* 300 gr carne picada
* cebolla
* tomate triturado
* sal
* aceite
* queso especial gratinar

Para la bechamel (la receta es de Javi Recetas)

* 500 ml de leche (yo puse semidesnatada que es la que usamos en casa)
* 30 gr de mantequilla
* 30 gr de harina de trigo
* nuez moscada
* sal

¿Ya tenemos todos los ingredientes preprarados?  Pues, a qué esperas?

Ponemos las láminas a remojo, siguiendo las instrucciones que nos vienen en la caja. Tardaran unos 25 minutos más o menos.

Echamos en el bote de tomate triturado una cucharadita de azúcar (para quitarle la acidez).

Ponemos una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente,añadimos la carne picada, mientras troceamos la cebolla, una vez troceada vertemos también. Añadimos sal y vamos removiendo.
Cuando veamos que la cebolla ya está pochada y la carne hecha, echamos el tomate triturado. Cuando veamos que está el relleno listo, lo reservamos.

Cogemos un recipiente apto para horno (se pueden usar moldes de plumcake) y empezamos a "montar" la lasaña.
Ponemos un poco de relleno en el recipiente para que no se nos peguen las láminas mientras se está horneando. Escurrimos las láminas y ponemos dos, una al lado de la otra, cubriendo la base. Ahora pondremos el relleno, volvemos a poner las láminas, el relleno y las últimas láminas.

Una vez montada, echamos la bechamel de Javi Recetas que está buenísima y es muy fácil (para ver la receta pincha aquí). Y, por último, el queso para gratinar.

Con el horno precalentado a 180º, pondremos la lasaña y en unos 20 minutos, lista para saborear!



¡ Qué aproveche!

Bárbara

jueves, 4 de diciembre de 2014

Modo Navidad -> On Delicioso pollo a la cerveza

hModo Navidad: Onh

No todo en Navidad va a ser pescado o marisco... también se puede comer carne, así que hoy traigo un guiso de pollo, está delicioso y es muy sencillito de hacer.
Mirad a ver si os entra por los ojos...y luego ya decidís si lo probáis...



¿Qué necesitamos?
2 Muslos de pollo troceados/ piernas de pollo
2 cebollas
100 gr bacon
1 bote de cerveza
Aceite
Sal
Agua

¿Por dónde empezamos?

Le quitamos la piel al pollo,añadimos un poco de sal,  y reservamos. Ahora troceamos el bacon y la cebolla y lo reservamos.
Ponemos aceite en la olla donde vayamos a hacer el guiso y lo primero que haremos será dorar el pollo, una vez veamos que está casi listo para comer lo retiramos.
Ahora con el mismo hacemos echamos la cebolla, y un poco de sal, y la retiraremos cuando esté casi hecha, el siguiente será el bacon que también haremos lo mismo, cuando esté casi hecho lo retiramos.

Una vez todo preparado, echamos el pollo, la cebolla y el bacon. Vertimos el bote de cerveza, y dos botes llenos de agua (la proporción es 1 de cerveza y 2 de agua), siempre que cubra el pollo, así que si necesitamos echar más debemos seguir la proporción.

Una vez empiece a hervir, lo dejamos 30 minutos al fuego y listo.




Tan fácil y tan rico...

Aquí nos encanta, ¿y  vosotros lo vais a probar?


Bárbara

sábado, 4 de octubre de 2014

Guiso de cordero con verduras

Aquí va la receta que triunfó en la comida que hicimos con mis padres y mis suegros para enseñarles el álbum de la boda... la verdad es que queríamos hacer una buena comida y quedar bien y con este plato sorprendimos a todos, la señal de que les gustó fue que repitieron! :)

¿Os enseño un plato?




Y... ¿qué necesitamos?

Las cantidades que os pondré son para 6 personas:

2 kg de cordero troceado
1 litro de caldo de carne
450 ml de vino blanco
2 cebollas
5 dientes de ajo
2 tomates
4 zanahorias
140 gr de guisantes
6 patatas
tomillo
perejil
1 limón
sal
pimienta negra
aceite de oliva

Con unos ingredientes tan usuales... y con lo bueno que está este guiso!

Aviso, ponte el delantal!!

Pelamos los tomates y los picamos, con la eléctrica serán segundos. Reservamos.

Como ya tenemos el cordero troceado, salpimentamos y lo ponemos en una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Vamos removiendo para que se haga bien todo el cordero.

Mientras se va haciendo el cordero, picamos la cebolla y los ajos, tan solo unos segundos con la picadora eléctrica.

Una vez vemos que está hecho el cordero, lo sacamos y lo ponemos en un recipiente. El aceite de la sartén lo verteremos en la olla que usaremos para hacer el guiso.

Ponemos la olla a calentar con el aceite del cordero, echamos la cebolla y el ajo picado, removemos un poco, y 5 minutos después echaremos el tomate que ya teníamos picado.

Cuando veamos que ya parece un tipo salsa, le añadimos el vino blanco y el zumo de un limón, dejamos que se evapore un poco el vino y después echamos el cordero, el caldo de carne, el perejil y el tomillo.

Dejaremos cocinando unos 45 minutos, con la olla tapada. Mientras troceamos las zanahorias y las patatas, y cuando hayan pasado los 45 minutos, las echamos y las dejamos 20 minutos.
Pasados estos 20 minutos le añadimos los guisantes (los míos eran en conserva) y dejamos 15 minutos más.

Ya lo tenemos listo, ahora solo queda servir y... cuidado no te quemes!!!




jueves, 4 de septiembre de 2014

Calamares rellenos de gambas al ajillo, jamón, huevo y atún. ¡Riquísimos!

Qué tal estáis? 
Por aquí de vuelta a la normalidad, al trabajo y la verdad es que esta semana está pasando volandooo... y eso es muy buena señal dicen.. jeje!

¿Y qué traigo hoy? pues, si os digo la verdad son los mejores calamares rellenos que he probado nunca, están tan buenos... y no es porque los haya hecho  yo, es porque, simplemente, están riquísimos!!

Allá va la foto (cuidado con chupar la pantalla...)




Si, tranquil@s... allá van los ingredientes!!

5 Calamares grandes
aceite
sal
harina

Para el relleno
4 huevos hervidos
300 gr gambas peladas y hervidas
Ajos
150 gr jamón serrano
Atún
pimentón dulce
pimienta negra

Para la salsa
cebolla 
250 ml vino blanco
500 ml agua
perejil
tomate triturado (azúcar y sal)
especies: pimentón dulce y nuez moscada

NOTA: por cada cantidad de vino, dos de agua.

¿Empezamos?

Vamos a hacer primero las gambas al ajillo, en sartén, que es más rápido.
Ponemos aceite en la sartén a fuego medio, cortamos los ajos en trocitos y añadimos, ahora las gambas, un poco de sal, pimentón dulce y pimienta negra al gusto. Removemos de vez en cuando.
Mientras se están haciendo, cortamos en trocitos los huevos, el jamón y desmenuzamos el atún. 
Una vez listas las gambas también las troceamos y las juntamos con la mezcla que tenemos, echaremos también el poco caldito de las gambas al ajillo.

Limpiamos los calamares, yo los compré los que encontré más grandes y ya limpios, si los tenéis que limpiar en casa podéis poner en el relleno las aletas y las patas, aunque le daremos una vuelta en la sartén.

A continuación con la ayuda de una cuchara rellenamos los calamares, apretamos el relleno y para cerrarlos les ponemos un palillo para que no se salga.

Los enharinamos un poco y le damos una vuelta en la sartén, una vez veamos que están hechos los sacamos y le quitaremos el "rebozado". Reservamos.

Cortamos la cebolla, sofreímos hasta que esté casi hecha, añadimos  los calamares, les damos una vuelta, añadimos el vino blanco, el agua, el perejil (en trocitos muy pequeños), tomate triturado que previamente le hemos puesto una cucharadita de azúcar y una de sal para quitarle la acidez, y pimentón y nuez moscada. 
Dejamos, a fuego medio-alto, unos 20-25 minutos y listo.

Aviso: no se tarda tanto como parece, es más largo de explicar que de hacer... jeje!



Espero que os gusten tanto como nos gustaron aquí.

                                                                                                                                             Bárbara


jueves, 20 de febrero de 2014

En época de dieta, NO aburras la pechuga a la plancha !

Es época de empezar dietas para llegar al verano "en forma", intentar quitar esos kilitos de más, comer, sobretodo entre semana, sano porque siempre el finde nos pasamos, verdad?
Y al final terminas hart@ de la pechuga a la plancha que es el ingrediente estrella para llevar esa vida saludable y alcanzar nuestros objetivos.
Pues, aunque no me vais a creer, la receta de pechuga a la plancha que os traigo hoy os va apetecer probarla, y mucho. Tiene una pinta estupenda, está riquísima y lo mejor de todo es que no tiene más calorías que una aburrida pechuga a la plancha típica de dieta.
Mirad, opináis y después podéis decidir si merece la pena probarla o no...


¿Qué necesitamos?

 * Pechuga
* Sal
* aceite (sabemos que tenemos que controlarlo mucho en las dietas)
* Especias :pimentón dulce, hierbas provenzales y ajo molido.


La verdad es que los ingredientes son comunes y seguro que los tenemos en casa.

Y, ¿cómo la hacemos?

Tan fácil como poner el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente echamos las pechugas (previamente saladas). Ahora a cada una le echaremos el pimentón dulce, las hierbas provenzales y el ajo molido, cuando veamos que ya están les damos la vuelta y hacemos lo mismo por la otra parte, le añadimos las especias. Y esperamos a que estén listas.
Ahora ya las servimos acompañándolas con lo que queramos, yo las acompañé con una menestra de verduras. Un plato buenísimo y completo.

Habrá que intentarlo, no? :)

Os deseo que paséis un buen finde

martes, 18 de febrero de 2014

Merluza a la vasca con gambas

¿Qué tal va la semana? Ya estamos casi en el ecuador y qué mejor forma de terminar hoy el día publicando una receta riquísimaaaa...  La verdad es que la receta no es mía, me la preparó mi chico este finde y me enamoró aún más si se puede!! Él es muy cocinitas y muchas veces nos ponemos los dos en la cocina a preparar algo aunque no tengamos ningún "compromiso" a la vista... 

Mirad, yo creo que la foto  habla por sí sola . . .
                                                                                                            
                                                                                                             pero mejor probarlo :)

¿Qué necesitamos?

1 kg merluza
200 gr gambas (toque extra)
Almejas
2 huevos hervidos
Caldo de pescado
Cebolla
Ajo
Perejil
Sal
Aceite
Vinagre
Harina de trigo
* con estos ingredientes salen 3 "buenas" raciones
¿Cómo empezamos con tanto ingrediente?

Pues vamos a empezar poniendo las almejas en un recipiente con agua y vinagre, las tendremos a remojo una hora y media para que se abran.
Picamos la cebolla y la reservamos. Ahora cogemos un mortero, picamos ajo y perejil y llenamos el mortero con el caldo de pescado que hemos hecho nosotros o lo hemos comprado hecho, a gusto de cada uno o con el tiempo que tenga cada uno...
Cogemos la merluza y si no la tenemos cortada en rodajas las cortamos y las enharinamos con la harina de trigo.
Ya lo tenemos todo listo, ahora el toque final.
Con una sartén con aceite pochamos la cebolla y una vez hecha le haremos "vuelta y vuelta" a la merluza enharinada. Echamos el caldo del mortero y lo dejamos a fuego lento de 15 a 20 minutos.
Y el último paso son añadir las gambas y las almejas, las dejamos 5 minutos y listo.
Ahora sólo queda agregar los huevos previamente hervidos cortados a rodajas.
AVISO: Aunque parece que lleva mucho tiempo os aseguro que es más rápido de hacer que de explicar, de verdad.

Bueno espero que tengas una buena semana y os animéis a prepararla.

jueves, 23 de enero de 2014

Empanadillas de espinacas o Pastissets d'espinacs



Desde que era pequeña tengo el recuerdo de mi abuela haciendo empanadillas de espinacas, toda la cocina llena de enormes bowls llenos del relleno, cuando se hacían "pastissets",como se llaman en la zona donde vivo, no era una bandeja con 8 empanadillas,no no... era casi para invitar a toda la calle! no exagero, ese día comíamos todos empanadillas a mediodía y además se hacían de más para congelar... así que tranquilamente podían ser de 35 empanadillas...la tradición va pasando de generación en generación y  ahora las hacen mi madre y mi tía... Así que esta es la historia porque mi "amor" a estas empanadillas...

miércoles, 8 de enero de 2014

Guiso de garbanzos, calamares y gambas (receta de dieta)

 
Espero que todos hayáis tenido unas felices fiestas y que los Reyes Magos os hayan traído muchísimos porque seguro que habéis sido muy muy buenos! :)

He estado un mesecito sin entrar por aquí, empecé preparando los exámenes de final de trimestre, correciones, reuniones y más reuniones, preparativos en el cole y ya continué con las comidas, los encuentras, más comidas, compras... y todo lo que conllevan las vacaciones de Navidad. Pero ya estoy de vuelta y con las pilas cargadas.

Hoy hoy traigo una receta light, para ir compensando esos excesos que hemos tenido en estas fiestas... La verdad es que es facilísima de hacer, está riquísima y lo mejor es que es de dieta.

Aquí está la pinta tan buena que tiene... pero si os digo la verdad, sabe aún mejor!



















¿Qué necesitamos para 2 personas?


1 tomate (si usamos tomate ya triturado, 5 cucharadas)
1 cebolla
un bote grande de garbanzos cocidos
gambas peladas cocidas
4 gambones (opcionales) 
250gr de calamares
aceite de oliva (1 cucharada)
sal
agua


¿Cómo empezamos?

Lo primero que tenemos que hacer el limpiar los calamares y lavar los garbanzos en un recipiente en agua.
Si usamos el tomate entero lo pelamos y troceamos, lo mismo con la cebolla y con la batidora lo mezclamos.
En una cacerola ponemos el aceite y, una vez caliente, le añadimos la mezcla de tomate y cebolla.
Y seguidamente vertemos los calamares y los hacemos un poco. Con el bote de los garbanzos lo llenamos de agua y lo echamos a la cacerola añadiendo la sal al gusto. Unos 5 minutos después, vertemos los grabanzos y las gambas y gambones. Una vez está hirviendo lo retiramos del fuego (nos cercioramos de que los calamares están tiernos, si no lo estuvieran lo dejaremos al fuego unos minutos más).
Espero que os haya gustado y en estos días de frío os decidáis a probarlo!!



jueves, 14 de noviembre de 2013

Salmón relleno de gulas y gambas con salsa de tomate

¿Os podéis creer que no me gustan las gulas en escabeche pero me encanta vuelta y vuelta en la sartén? Sí, así de especial soy. Desde que las probé con ajos y aceite en la sartén.. me encantan! así que hoy os traigo una receta que improvisé con mi chico, yas que a los dos nos encantan las gulas y a él, sobretodo, le vuelve loco el salmón ahumado.
¿Vemos qué pinta tiene?





Buena, verdad? Pues empezamos con los ingredientes:

salmón ahumado
gambas peladas
gulas
ajos
aceite
huevo hervido
tomates
sal
azúcar
¿Preparados?
Ponemos en una sartén aceite y los ajos y los doramos un poco para que el aceite toma un poco de gusta y echamos las gulas y las gambas. El fuego lo tendremos en un punto medio. Vamos removiendo para que no se peguen ni se quemen y cuando las veamos que están hechas pero no muy crujientes, las sacamos.
En un plato o bandeja ponemos un trozo de salmón ahumado y encima le ponemos el relleno de gulas y después cubrimos con otro trozo. Y así con todas las raciones que queramos hacer.
Para la salsa de tomate, pelamos los tomates y lo vertemos en el vaso de la batidora, le echamos una cucharada de azúcar (así le quitaremos el ácido) y una de sal y añadimos el huevo hervido. Empezamos a batir hasta que se quede como una salsa cremosa. Una vez hecha, la pondremos por encima del salmón y ya los tenemos preparados y listos para comer.
Un consejo es que se sirva templado, el sabor es impresionante.




Siento que las fotos de abajo sean tan pequeñas pero desde hace algunas semanas que no me deja hacerlas grandes, sólo la primera... :( intentaré solucionarlo cuanto antes.
Espero que os animéis a probarlo y que tengáis un buen finde!

jueves, 24 de octubre de 2013

Doradas al horno sobre una cama de patatas, cebolla y pimientos verde

¿Qué tal va la semana?  Ya nos queda poco para terminarla y meternos de lleno en la semana de Halloween. Hoy me he decidido por una receta que no tiene nada que ver con Halloween pero hacia ya tiempo que la tenía y ya era hora de decidirse. Es una comida que a algunos no les gusta por las espinas y porque no es de muy buen gusto encontrarse con ellas en cada mordisco, tengo que reconocer que yo soy de esas personas, que si un pescado está lleno lleno de espinas al final termina por aburrirlo... pero este no es el caso. Las doradas son fáciles de quitar la piel y encontrar las espinas, que son pocas.
Así que os traigo doradas al horno sobre una cama de patatas, cebolla y pimientos verdes. Es muy fácil, no mancha y están deliciosas.

¿Qué necesitamos?
Doradas (tantas como personas vayan a comer)
Patatas
Cebollas
Pimientos verdes
Aceite de oliva
Sal

¿Cómo lo preparamos?
Precalentamos el horno a 200º C.
Mientras les quitamos las tripas a las doradas y ,una vez hecho, pelamos, lavamos y cortamos las patatas, cebollas y pimientos verdes.
Lo primero que vamos a poner en la base del recipiente donde las vamos a hornear son las patatas, cebollas y pimientos, les echamos aceite por encima y  sal.
Ahora encima de la cama que hemos hecho ponemos las doradas, las cuáles también les pondremos por encima un poco de aceite y sal.
Las metemos en el horno y cuando lleven unos 20 minutos les damos la vuelta.
En unos 40 minutos en total las tendremos preparadas y sólo faltará comerlas.