Mostrando entradas con la etiqueta miguelitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguelitos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

Recetas de Halloween --> Huevos con arañas, tumbas con sandwich y Miguelitos hallowinianos

Antes de empezar, sólo decir... SORRYYYY!!! Ya que el jueves me fue imposible publicar las recetas de Halloween, he llavado una semana de locos, entre el curso, preparar el túnel del terror para los alumnos, exámenes, correcciones, jornada gastronómica en el cole, la vuelta a casa por el puente y maletas... así que, como podéis ver no he estado nada aburrida, todo lo contrario!
Bueno, aunque un poco tarde, os traigo algunas recetas de Halloween.
 
 
Empezaré por los huevos con arañas que preparó Patri, mi compañera de piso. Es muy fácil hacerlos y cada uno puede hacer el relleno que quiera, para éstos necesitamos:
Huevos L
Mayonesa
Atún
Tomate
Lechuga
Aceitunas negras
 
¿Cómo los hacemos?
 
Hervimos los huevos y los dejamos enfriar.
Mientras hacemos la mezcla. En un recipiente cortamos el tomate y la lechuga en trozos pequeños, el atún, la yema de los huevos y la mayonesa y removemos.
Cuando los huevos estén fríos completamente los rellenamos. Una vez rellenos, cortamos las aceitunas por la mitad para hacer el cuerpo de la araña, y las patas son 1/6 parte de la aceituna. Y con mucha paciencia vamos formando las arañas.La verdad es que es entretenido, pero queda tan bien!!
 
 

 
 Vamos a las tumbas con sandwich, esta idea tan original se la vi a mi compañero Marino, si es que es un artista!
Para prepararlas necesitamos
rebanadas de sandwich
pimiento rojo asado en lata
Tomate, aceitunas, mayonesa, lechuga, tomate, atún .... el relleno lo haremos a nuestro gusto.
 
Hacemos primero el relleno, todo troceado y lo mezclamos con la mayonesa.
Cortamos las rebanadas en forma de tumba y los rellenamos con la mezcla previamente hecha.
Abrimos la lata de pimientos y los cortamos a tiras para hacer las cruces de las tumbas y con un palillo las aguantamos.
 
Fácil y original, verdad?
 
 
 
 
Y por último tenemos los típicos "Miguelitos de la Roda" ,  para ver la receta pincha aquí , pero ésta vez los corté con el cortapastas redondo, para simular caras, por eso Miguelitos Hallowinianos y luego el azúcar glass por encima y por último con chocolate fundido les dibujé los ojos y la boca, para que dieran un poco de miedo.
 
 
 
 
Espero que os hayan gustado las recetas y que os lo pasarais de MIEDO! Y a afrontar la semana con fuerza y buena cara :)

jueves, 2 de mayo de 2013

Ricos Miguelitos de crema y chocolate





Tenía ya ganas de empezar con alguna receta así que me he decidido por los Miguelitos. En mi casa tenemos la tradición de ir todos los años a la Feria de Albacete y,como no, comprar Miguelitos de la Roda, ¡qué buenos! nos encantan, así que la receta con la que inaguro mi blog es bastante sencillita pero está riquísima! :)

Antes de nada, un consejo, si con antelación ya sabéis que vais a prepararlos, el día de antes podéis hacer las cremas y no tendréis que esperaros a que se enfríe.

Empezamos a elaborar.

Para la crema pastelera de chocolate necesitaremos:

*250 ml de leche (yo usé desnatada que es la que de normal bebemos)
*50 gr de chocolate de fundir
*2 yemas de huevo
*30 gr de azúcar
*20 gr de harina



Cuando los tenemos preparados empezamos:

1º. Ponemos a derretir el chocolate y la leche en un cazo a fuego lento. Cuidado porque tenemos que ir removiendo para que no se pegue.

2º. Mientras, en un bol,  batimos las yemas, el azucar y la harina.

3º.Una vez todo el chocolate derretido, añadimos la mezcla del bol y continuamos removiendo.

4º. Dejamos enfriar antes de servir. (mejor dejarla enfriar en un tupper o cuenco grande porque se enfriará antes)


Esta crema también es ideal para relleno de tartas, bollos, magdalenas...


TIP: si notáis que se quedan grumos, pasamos el turmix o batidora y PERFECTO!


Para la crema pastelera necesitaremos:

* 250 ml de leche (yo he usado la desnatada porque es la que siempre uso)
* 2 yemas de huevo
* 50 gr de azúcar





* 25 gr de Maizena
               

Si queremos rellenarlos todos de crema pastelera doblamos todos los ingredientes MENOS las yemas que usaremos 3.

Pasos:
1º. Ponemos en un cazo la leche y el azúcar, cuando hierva apagar.
2º.Aparte, mezclar las yemas y la maizena en un bol.





3º. Cuando la leche esté tibia, añadir la mezcla del bol, y poner al fuego y remover hasta que se consiga la textura que deseamos. Si vemos que se quedan grumos los pasamos por la batidora o túrmix.


Dejar enfriar antes de usar y después lo pondremos en el frigo.

Hojaldre
Si hacemos el mismo día las cremas que el hojaldre (yo usé la del Lidl), mientras hacemos la crema pastelera, ponemos el horno a 180º arriba y abajo, luego cortamos la base de hojaldre, yo la corté en 24 trozos, y cuando el horno esté caliente las horneamos. Cuando estén doraditos los sacamos.








Con un cuchillo los cortamos por la mitad y después los rellenamos con la manga pastelera o, si no tenemos, con una cuchara.

Ahora sólo nos queda decorar, yo usé azúcar glass para los de crema pastelera y los de chocolate les puse a unos fondue por encima y los otros cacao en polvo, personalmente mejor los de fondue que luego al meterlos en el frigo se queda duro y está riquísimo pero… podéis probar los dos!!





Los miguelitos duran algunos días, si no os los termináis el mismo día, el día siguiente está menos crujiente el hojaldre, pero a mi casi que me gustan más al día siguiente… para gustos.. Colores!

Espero que os gusten y ya me contáis que tal os ha ido.