Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada templada Mar y Tierra

Aunque sea invierno también apetecen ensaladas y más si son templadas... 
Hoy os traigo la ensalada que improvisé y estaba buenísima, no sobró ni un trozo de lechuga!



Ingredientes:

Lechuga
Queso de cabra en dados
Pechuga fileteada
Rebozado crunchy
Gulas
Cebolla crujiente
Sal
Salsa al gusto (yo usé césar)
Aceite

¿Cómo la hacemos?

Primero, cortamos la pechuga en tiras, salamos, rebozamos y freímos en un sartén con el aceite caliente.
Mientras se fríe, troceamos la lechuga, la lavamos y escurrimos y la ponemos en un recipiente, echamos sal,  añadimos los dados de queso, la cebolla crujiente y la salsa (o con aceite y vinagre de módena también está muy buena), removemos. Vertemos a la fuente donde vayamos a servir la ensalada.
Cuando ya tenemos la pechuga la sacamos y la dejamos en un plato donde previamente hemos puesto unas servilletas para que absorba el aceite que sobra.
Ahora vamos a por las gulas, ponemos una sartén con aceite, laminamos ajos y los echamos para que el aceite coja el gusto del ajo, echamos las gulas y removemos, las sacamos al gusto, tardan muy poco en hacerse.

Ahora, cortamos las tiras de pechuga por la mitad y las distribuimos como en la foto, y lo último las gulas. 




O ... podéis dejar volar vuestra imaginación...

Bárbara



jueves, 4 de diciembre de 2014

Modo Navidad -> On Delicioso pollo a la cerveza

hModo Navidad: Onh

No todo en Navidad va a ser pescado o marisco... también se puede comer carne, así que hoy traigo un guiso de pollo, está delicioso y es muy sencillito de hacer.
Mirad a ver si os entra por los ojos...y luego ya decidís si lo probáis...



¿Qué necesitamos?
2 Muslos de pollo troceados/ piernas de pollo
2 cebollas
100 gr bacon
1 bote de cerveza
Aceite
Sal
Agua

¿Por dónde empezamos?

Le quitamos la piel al pollo,añadimos un poco de sal,  y reservamos. Ahora troceamos el bacon y la cebolla y lo reservamos.
Ponemos aceite en la olla donde vayamos a hacer el guiso y lo primero que haremos será dorar el pollo, una vez veamos que está casi listo para comer lo retiramos.
Ahora con el mismo hacemos echamos la cebolla, y un poco de sal, y la retiraremos cuando esté casi hecha, el siguiente será el bacon que también haremos lo mismo, cuando esté casi hecho lo retiramos.

Una vez todo preparado, echamos el pollo, la cebolla y el bacon. Vertimos el bote de cerveza, y dos botes llenos de agua (la proporción es 1 de cerveza y 2 de agua), siempre que cubra el pollo, así que si necesitamos echar más debemos seguir la proporción.

Una vez empiece a hervir, lo dejamos 30 minutos al fuego y listo.




Tan fácil y tan rico...

Aquí nos encanta, ¿y  vosotros lo vais a probar?


Bárbara

jueves, 20 de febrero de 2014

En época de dieta, NO aburras la pechuga a la plancha !

Es época de empezar dietas para llegar al verano "en forma", intentar quitar esos kilitos de más, comer, sobretodo entre semana, sano porque siempre el finde nos pasamos, verdad?
Y al final terminas hart@ de la pechuga a la plancha que es el ingrediente estrella para llevar esa vida saludable y alcanzar nuestros objetivos.
Pues, aunque no me vais a creer, la receta de pechuga a la plancha que os traigo hoy os va apetecer probarla, y mucho. Tiene una pinta estupenda, está riquísima y lo mejor de todo es que no tiene más calorías que una aburrida pechuga a la plancha típica de dieta.
Mirad, opináis y después podéis decidir si merece la pena probarla o no...


¿Qué necesitamos?

 * Pechuga
* Sal
* aceite (sabemos que tenemos que controlarlo mucho en las dietas)
* Especias :pimentón dulce, hierbas provenzales y ajo molido.


La verdad es que los ingredientes son comunes y seguro que los tenemos en casa.

Y, ¿cómo la hacemos?

Tan fácil como poner el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente echamos las pechugas (previamente saladas). Ahora a cada una le echaremos el pimentón dulce, las hierbas provenzales y el ajo molido, cuando veamos que ya están les damos la vuelta y hacemos lo mismo por la otra parte, le añadimos las especias. Y esperamos a que estén listas.
Ahora ya las servimos acompañándolas con lo que queramos, yo las acompañé con una menestra de verduras. Un plato buenísimo y completo.

Habrá que intentarlo, no? :)

Os deseo que paséis un buen finde