Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

Quiche de salmón ahumado, gambas y puerros.

Me encantan las quiches pero nunca había hecho ninguna hasta que el otro día vi que el salmón ahumado de la nevera ya llevaba algo de tiempo y no tardaría mucho en caducar, así que fue la excusa perfecta para hacer el experimento...

La verdad es que salió muy buena y voló enseguida, como está igual de buena fría que caliente, cada uno que pasaba por la cocina se iba cortando un trocito.







¿Qué necesitamos?
*1 rollo de masa quebrada
* 2 puerros medianos
* 120 gr d salmón ahumado
*150 gr de gambas peladas
* 300 gr de leche evaporada
*2 huevos
* sal
*aceite

Y tan fácil como ponernos el delantal y empezar a cocinar!

Troceamos los  puerros y los ponemos en una sartén con un oco de aceite a fuego medio, con cuidado de que no se nos quemen. Una vez están blanditos, añadimos las gambas, el salmón (previamente cortado) y un poco de sal. Lo dejamos al fuego y removemos para que se termine de hacer.
Ponemos el horno a precalentar a 180º.

Batimos los dos huevos y los añadimos a la leche evaporada.

Una vez todo listo, en el molde que vayamos a hacer la quiche le ponemos con mucho cuidado la masa quebrada (sin quitarle el papel que va ) por encima y presionamos para que tome la forma correcta del molde.

Cuando ya tenemos la masa bien puesta en el molde, echamos  la mezcla de gambas, puerros y salmón, repartiéndolo de forma uniforme por todo el molde y después la mezcla líquida.

Metemos al horno unos 25-30 minutos, hasta que veamos que está un poco dorada y listo!


Tanto caliente como fría está de muerte!

Bárbara

lunes, 26 de enero de 2015

Picotea, cena o merienda un rico Panini!

Riquísimos, versátiles, para merendar, para picoteo, para cenar, para siempre que apetezca un panini rápido de hacer y para chuparse los dedos...

Hacía mil que no me comía un panini, ni de compra ni casero, y, ayer por la noche, lo típico del domingo (al menos en mi casa), algo rápido, que esté bueno y que tengamos todo lo que necesitamos en casa... así que esta fue nuestra cena, y es que... están tan buenos!


¿Estáis preparad@ para babear? 




 ¿Qué necesitamos? 
* Pan
* Paté (aunque también se pueden hacer con sobrasada)
* Cebolla
*Queso para gratinar (yo usé 4 quesos)
* Aceite
* Sal

¿Y cómo se hace?

Ponemos el horno a calentar a 200º arriba y abajo.

Cortamos la cebolla en juliana (a tiras) y la ponemos en un sartén con el aceite ya caliente, añadimos un poco de sal y la pochamos.

Mientras, cortamos el pan por la mitad y untamos el paté.

Una vez la cebolla está hecha, la ponemos encima del paté que hemos untado y encima el queso, muuuucho queso. Y al horno! 
Nos esperamos hasta que el queso esté fundido y el pan crujiente y listo!

Así de fácil y rapidito, para esos días que nos apetece algo bueno pero no queramos estar mucho rato cocinando, o con trocitos de pan más pequeño pueden servir como aperitivo.


Espero que lo probéis, y ya veréis como lo haréis más de una vez... y de dos!!

Bárbara



lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada templada Mar y Tierra

Aunque sea invierno también apetecen ensaladas y más si son templadas... 
Hoy os traigo la ensalada que improvisé y estaba buenísima, no sobró ni un trozo de lechuga!



Ingredientes:

Lechuga
Queso de cabra en dados
Pechuga fileteada
Rebozado crunchy
Gulas
Cebolla crujiente
Sal
Salsa al gusto (yo usé césar)
Aceite

¿Cómo la hacemos?

Primero, cortamos la pechuga en tiras, salamos, rebozamos y freímos en un sartén con el aceite caliente.
Mientras se fríe, troceamos la lechuga, la lavamos y escurrimos y la ponemos en un recipiente, echamos sal,  añadimos los dados de queso, la cebolla crujiente y la salsa (o con aceite y vinagre de módena también está muy buena), removemos. Vertemos a la fuente donde vayamos a servir la ensalada.
Cuando ya tenemos la pechuga la sacamos y la dejamos en un plato donde previamente hemos puesto unas servilletas para que absorba el aceite que sobra.
Ahora vamos a por las gulas, ponemos una sartén con aceite, laminamos ajos y los echamos para que el aceite coja el gusto del ajo, echamos las gulas y removemos, las sacamos al gusto, tardan muy poco en hacerse.

Ahora, cortamos las tiras de pechuga por la mitad y las distribuimos como en la foto, y lo último las gulas. 




O ... podéis dejar volar vuestra imaginación...

Bárbara



jueves, 13 de noviembre de 2014

Empanadillas de atún, huevo, cebolla y guisantes.

Sí os digo la verdad me apetece un montón publicar alguna receta dulce pero sólo por no comérmela yo sola, ya que los kilos van para arriba y dentro de nada vienen las comidas y cenas de Navidad, no estoy haciendo ninguno. Muy raro,  verdad? Porque con lo golosa que soy... Pero bueno la semana que viene seguro que publico una dulce, para eso de ir batiendo boca...

Pues hoy os traigo mini empanadillas, pero no son las típicas de tomate o espinacas  son de cebolla, guisantes y huevo. Y están... BUENÍSIMAS!!!!



¿Qué necesitamos? 

Obleas para empanadillas ( yo compré las de La Cocinera)
1 bote de guisantes
Cebolla
Atún
Huevo
Orégano


Venga empezamos a hacerlas que aún nos da tiempo de comérnoslas para merendar....

Ponemos los huevos a hervir.
Cortamos la cebolla como para ensalada, la pochamos en la sartén con aceite a fuego medio.
Una vez hecha, con el fuego apagado, le echamos los guisantes, el atún y los huevos troceados.


Ponemos el horno a calentar a 180º.
Mientras cogemos las obleas y sin quitarle el plástico, le ponemos el relleno con una cuchara, cuidado no poner mucho porque sino no nos cerraran...


Una vez la cantidad ya está puesta juntamos las dos partes, si nos ayudamos del plástico nos será más fácil.


 Nos quedará así, perfectamente cerrada.


 Quitamos una parte del plástico y con la ayuda del tenedor le hacemos los bordes.


Batimos un huevo y lo pintamos, antes de meterlas al horno. Y le echamos por encima un poco de orégano.


Cuando veamos que ya están doradas es que ya están listas...


¡Qué aproveche!

Bárbara

viernes, 7 de noviembre de 2014

Berenjena rellena de atún

Hace unos días fui a casa de mis padres y como es temporada de berenjenas me fui de allí con una bolsa de berenjenas recién cogidas del huerto de mi padre...
y como nos encantan, enseguida me puse manos a la obra para hacerlas rellenas, es que están tan buenas!! 
Y vino la duda... de atún o de carne picada? mmm... pues esta vez de atún pero las de carne picada también están de muerte!


Y, ¿qué necesitamos?
Berenjenas (de normal media por comensal)
Tomate triturado (con una cucharadita de azúcar para quitar la acidez)
Cebolla
Atún / carne picada
Queso para gratinar
Sal
Aceite

¿Cómo las hacemos?

Pues muy fácil, encendemos el horno a 180º arriba y abajo.
Partimos las berenjenas por la mitad y con un cuchillo y una cuchara las vamos vaciando, el relleno lo vamos dejando en un recipiente. 
Una vez las tenemos vacías, troceamos el relleno de la  berenjena. y lo ponemos en una sartén con aceite caliente a fuego medio.
Ahora troceamos la cebolla y una vez toda troceada, lo vertemos a la sartén donde se está haciendo la berenjena. 
Metemos las mitades de las berenjenas en el horno para que se "ase".
Cuando veamos que la cebolla y la berenjena están hechas, echamos el tomate triturado. Echamos sal al gusto.
Una vez la mezcla está lista, vertemos el atún (con el aceite previamente escurrido). Removemos y empezamos a rellenar las mitades que tenemos en el horno.
Las tendremos unos 10 minutos en el horno, las sacamos y le ponemos por encima el queso. Dejamos hasta que se funda y listas!!


No te cortes, sírvete tú mismo!!!



sábado, 18 de octubre de 2014

Premio Best Blog + Huevos rellenos

 Buenos días!!! Hace ya un tiempecito que me otorgaron el premio Best blog!! La verdad es que es mi segundo premio y no sabéis la ilusión que me hace, es como una recompensa! ¿Y quién me lo otorgó? Pues The Muffin Mum, si aún no lo conocéis ya estaís tardando en echarle un vistazo, tiene de todo dulce y encima con fotos tan estupendas y ese paso a paso tan bien explicado que dan ganas de ponerte a hacerlas enseguida! Muchísimas gracias Ana Maria!!





Y, ¿ este premio qué normas tiene? Las siguientes:

- Nombrar y agradecer al blog que te concedió el premio.
- Responder al cuestionario y dejar uno nuevo.
- Nominar a otros 11 blogs de reciente creación o con menos de 200 seguidores.
- Visitar al resto de blogs premiados junto al nuestro.
- Contar 11 cosas sobre ti.
- Informar a todos los blogs del premio que les has otorgado.

    Voy a responder a las preguntas que nos hizo:

1.- ¿Que fue lo que te animo a hacerte un blog?
La verdad empecé buscando recetas por internet por curiosidad o por coger ideas y vi que me estaba gustando mucho el mundo de los blogs, el ambiente, el compartir recetas, la gente tan simpática que había... así que empecé a "curiosear" sobre cómo hacerlo y al final me decidí a hacer uno.

2.- ¿Porqué le pusiste ese nombre?
La verdad es que aunque es medio en español medio en inglés tiene una razón, tenía claro que algo de inglés iba a llevar el nombre, es mi pasión y soy maestra de inglés.. así que eso tenía que reflejarse. Y el nombre en conjunto es porque soy bastante más de dulce que salado.

3.- ¿Cuando visitas otros blogs en que te fijas?
En cómo explican el paso a paso y las fotos, ya que lo primero en que nos fijamos siempre es la vista.

4.- ¿Te motiva a seguir las estadísticas en el blog y las redes sociales?
La verdad es que sí, alegra un montón ver que la gente visita tu blog o hace comentarios.

5.- ¿Cual es tu ingrediente favorito?
El chocolate

6.- En la cocina eres ¿maniática o desordenada?
Yo diría que más desordenada que maniática.

7.- ¿Cual es la receta que te pide la gente que les hagas?
Últimamente Tiramisú, aunque aún no tengo la receta publicada.

8.- ¿Cual es el plato que se te resiste?
La verdad es que no sé si se me resiste pero le tengo muchísimo respeto a montar la nata... :(

9.- ¿Hay algo que quieras mejorar de tu blog?
Sí, muchísimas cosas... y una de ellas es que tengo en mente empezar a publicar en inglés también el próximo año...

10.- ¿Como planeas lo que publicas cada semana?
Pues últimamente llevo un poco de descontrol al publicar, pero quiero empezar ya a coger la rutina de los jueves publicación.

11.- ¿A que restaurante te gustaría ir? 
Puestos a pedir, al Itha, el restaurante bajo el mar de las Maldivas. 


Allá van mis 11 preguntas:
1. ¿Qué no puede faltar en tu nevera?
2. ¿Dulce o salado?
3. ¿Cuál crees que es tu mejor receta?
4. ¿Mejorarías algo en tu blog? Si es que sí ¿qué cosa?
5. ¿Dónde te perderías?
6. ¿Por qué creaste un blog?
7. ¿Te ayuda alguien a preparar tus recetas?
8. ¿Qué prefieres cocinar?
9. ¿Tienes alguna cosa pendiente para hacer que nunca haces?
10. ¿Cómo te definirías?
11. ¿Nos cuentas algo de ti que no sepamos?

    Ahora tengo que decir 11 cosas sobre mi:

1.-  No puedo resistirme al chocolate y todos los días necesito un poquito.
2.- Cuando vamos de tiendas siempre me quedo curioseando por la parte de repostería, lo compraría todo!!
3.- Compro muchísimas cosas por internet.
4.- Soy más de playa que de montaña y siempre que puedo hago una escapadita.
5.- La primera cosa que hago al subir al coche es ponerme música.
6.- Me encanta viajar.
7.- Mi pasión es el inglés y todo relacionado con él, I love London! :)
8.-
9.-
10.- Aunque soy muy golosa últimamente hago más salado por mi marido, la vida de casada! jajaja!
11.-

    Y ahora ya mis 11 blogs nominados al premio "Best Blog":

Sildan

Recomiendo que los visitéis, son geniales y seguro que os gustarán muchísimo sus recetas.


Enhorabuena a tod@s l@s nominad@s y si podéis seguir la cadena siempre se agradece que te "recompensen" y hace muchísima ilusión.



Y ahora una receta que todos conocemos los huevos rellenos, ya que admiten una gran cantidad de rellenos y están tan buenos... 
Pues hoy os traigo dos tipos de relleno para los huevos y una forma fácil y, a la vez, elegante de presentarlos.


Ingredientes:

Huevos hervidos
Almendras laminadas

Relleno 1:
Atún
Mayonesa

Relleno 2:
Gambas cocidas
Palitos de cangrejo/surimi
Mayonesa
Atún

¿Cómo los hacemos?

Relleno 1:
Tan simple como partir los huevos por la mitad, sacar la yema y desmenuzar junto con el atún. Después añadimos mayonesa y mezclamos.

Relleno 2:
Troceamos las gambas en trocitos muy pequeños, añadimos el atun y desmenuzamos el surimi. Removemos y añadimos la mayonesa. Mezclamos.

Para los dos, con la manga pastelera, hacemos la forma que queramos y después dos almendras laminadas.

La verdad es que quedan diferentes y muy elegantes.
 Simple, bueno y rápido!

jueves, 3 de abril de 2014

Patatas fritas estilo Foster's

Estoy segura que más de una vez habéis tenido antojo de unas patatas fritas estilo Foster's Hollywood, es que están tan buenas!!! pero ir sólo por las patatas??
pues... VOILÀ! 

Hoy os traigo la receta de estas patatas, están riquísimas y son muy sencillitas!! pero el mérito no es mío, el mérito es de mi hermana que desde que nos las hizo en mi casa vuelan!



¿Qué necesitamos?


Patatas o patatas precocinadas (de las que metemos al horno)
salsa de yogur
queso rallado de gratinar 4 quesos
bacon en taquitos


¿Por dónde empezamos?


Empezaremos por las patatas, si son naturales las pelamos, cortamos a tiras y las ponemos a freír. Cuando las sacamos pondremos en el plato una servilleta o papel de cocina para que absorba el aceite.
Si son las precocinadas solo hay que meterlas al horno precalentado el tiempo que nos diga en la bolsa. Mientras, doramos los taquitos de bacon en la sartén y reservamos.

Una vez listas las patatas, ponemos por encima el queso rallado y al microondas unos segundos hasta que se funda, cuando las sacamos ponemos por encima el bacon y la salsa de yogur y... LISTO!!! rapidísimo, verdad??? 


Espero que os haya abierto el apetito y ya me contáis si os decidís a prepararlas :))

Qué disfrutéis de un buen fin de semana!

jueves, 20 de marzo de 2014

Ensalada templada con gulas y queso de cabra

Después de una semana un poco "rara", de fallas, exámenes y notas... os traigo hoy una receta light y muy rápida, una receta de esas que siempre apetecen, da igual si es para acompañar o bien el plato único... es que las ensaladas están tan buenas... y ofrecen tantas variantes...
Y, ¿ qué es? pues una ensalada templada con gulas y queso de cabra.


¿Qué necesitamos?
Lechuga o iceberg
tomate
tacos de queso de cabra
cebolla
picatostes
gulas
ajos tiernos
vinagre de módena 

¿Cómo la preparamos?

Cortamos la lechuga y la dejamos con un recipiente en agua, hacemos lo mismo con la cebolla. Lo escurrimos y ponemos en un bowl. Agregamos el tomate pelado y cortado,los tacos de queso y picatostes.
Ponemos una sartén con aceite y agregamos los ajos tiernos hasta que estén dorados y así el aceite habrá cogido el gusto del ajo, ahora ponemos las gulas hasta que estén hechas y seguidamente vertemos en el bowl donde está ya todo listo las gulas y el aceite. Para terminar el aliño de la ensalada le ponemos vinagre de módena a nuestro gusto.



Espero que os guste y tengáis un buen fin de semana!
Un besazo

jueves, 13 de febrero de 2014

Hojaldre para sorprender a tu enamorad@! Ideal para San Valentín





No sabéis las ganas que tenía de hacer esta entrada... llevaba tiempo que quería hacer esta receta y que mejor ocasión que San Valentín. Además, como no, tenemos mañana la VI  Jornada Gastronómica de mi cole y la temática era "Love is in the air" así que ésta será la receta que lleve... ya os enseñaré la imaginación de mis compis.... jejeje!

¿Y qué necesitamos para hacer este corazón?

2 bases de hojaldre fresco
1 bolsa de queso para gratinar (yo usé 4 quesos)
Bacon de lonchas
1 huevo

¿Y cómo lo hacemos?

Cogemos y marcamos el corazón del tamaño que queramos en un base de hojaldre, podemos hacerlo con una molde para tartas o si no tenemos con una plantilla de papel y con un cuchillo.
Una vez hecho, los restos de la base los cortamos a tiras de, más o menos, 1 cm y los enrollamos para hacer los espirales que  después pondremos en el borde. Hacemos lo mismo con la otra base.

Ya tenemos todas las tiras hechas y enrolladas,ahora  pintamos el borde con el huevo batido y ponemos los espirales juntos hasta terminar el contorno del corazón.


Con el horno precalentado a 200º, lo introduciremos hasta que veamos que está el hojaldre a medio hacer, con un poco de color.  Mientras se está haciendo, cogemos el bacon y hacemos tiras y las enrollamos igual que el hojaldre.
Cuando veamos que ya está a medio hacer, lo sacamos y ponemos en el centro el queso y el bacon y lo dejamos en el horno hasta que veamos que los espirales de los bordes estén hechos.


Fácil, verdad? Animaros y sorprender a vuestr@s parejas!! :)

Feliz San Valentín y feliz finde!!!

jueves, 6 de febrero de 2014

Rosquilletas de pipas

Las rosquilletas son muy típicas de Valencia, la verdad es que se pueden comer como almuerzo, merienda, picotear o, simplemente,  para acompañar...
Por eso me parece que es una receta de las de " MUST HAVE" en el recetario, además es muy facilita...

 ¿Nos vamos de compras?

100 ml de aceite de oliva
500 gr de harina de trigo
50 gr de levadura fresca
60 gr de pipas peladas
sal

¿Preparados para amasar?

Lo primero que vamos a hacer es dejar la levadura fresca a remojo con un poco de agua, no más de 5 minutos.
Ahora amasamos todo junto añadiendo agua, poco a poco. La pasta no debe quedar muy dura, consistente pero no dura. Una vez todo bien agregado, dejamos reposar la masa cubierta con un paño húmedo 1 hora.

Pasada la hora, damos forma y al horno previamente precalentado a 100º-125º. Las sacaremos cuando veamos que ya tienen color.














jueves, 23 de enero de 2014

Empanadillas de espinacas o Pastissets d'espinacs



Desde que era pequeña tengo el recuerdo de mi abuela haciendo empanadillas de espinacas, toda la cocina llena de enormes bowls llenos del relleno, cuando se hacían "pastissets",como se llaman en la zona donde vivo, no era una bandeja con 8 empanadillas,no no... era casi para invitar a toda la calle! no exagero, ese día comíamos todos empanadillas a mediodía y además se hacían de más para congelar... así que tranquilamente podían ser de 35 empanadillas...la tradición va pasando de generación en generación y  ahora las hacen mi madre y mi tía... Así que esta es la historia porque mi "amor" a estas empanadillas...

jueves, 16 de enero de 2014

Patata Hasselback


La verdad es que la patata Hasselback es bastante famosa y tiene una infinidad de formas para hacerla. Yo os traigo una muy fácil aunque está riquísima y sirve muy bien de entrante, para acompañar algún plato o, simplemente, para picar.

¿Qué necesitamos?

Patata (tantas como personas)

Jamón york/ pechuga de pavo

queso

mantequilla

sal

pimienta negra

aceite
¿Cómo lo elaboramos?
Lo primero que tenemos que hacer es lavar las patatas y empezar a cortar en finas lonchas (las haremos finas porque sino las sacaremos crudos en el centro). Tenemos que ir con mucho cuidado de no llegar hasta abajo sino se nos quedará a rodajas pero separadas.
Una vez hechos los cortes, ponemos un poco de mantequilla en cada corte y ponemos una loncha de jamón y en la siguiente de queso.


Terminado el relleno, echamos un poco de aceite por encima y salpimentamos.



Con el horno precalentado a 200º, las tendremos entre 50-60 minutos en el horno y listo!

Desearos un buen finde :)