Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

La mejor "Carrot cake" con delicioso frosting de queso

¿Y qué pasa con tanta lluvia? Pues, que me provoca la necesidad de meterme en la cocina... y el resultado de estos días que tan poco me gustan es... una "Carrot Cake con frosting de queso" o lo que es lo mismo una tarta o bizcocho de zanahoria con glaseado de queso.

Antes de decidir por el nombre si la probáis o no, más vale que le echéis un vistazo a ver si os gusta la pinta que tiene... lástima que no os pueda enviar un pedacito!





Los ingredientes para hacer esta delicia son:

Para el bizcocho:


300 g de harina de repostería
160 g de azúcar moreno
200 ml de aceite de girasol
250 g de zanahoria rallada/picada
100 g Nueces picadas
4 huevos
Zumo de una naranja pequeña
Zumo de medio limón
1 cucharadita de café de jengibre, nuez moscada y canela molida (juntando los tres una cucharadita)
1 cucharadita de levadura el polvo
1 cucharadita de bicarbonato

Para el frosting: 


250 g de queso para untar
150 g de azúcar glass
esencia de vainilla líquido

¿Cómo la hacemos?


Primero precalentamos el horno a 190º arriba y abajo.

Ahora en un recipiente ponemos los ingredientes secos: la harina, las especias, la levadura, el bicarbonato y el azúcar moreno.

Por otra parte, en otro recipiente ponemos los huevos, el aceite y los zumos de naranja y de limón y batimos. 

Una vez bien mezclado, incorporamos la zanahoria y batimos hasta que esté agregada, y después, poco a poco, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos de forma que cuando veamos que ya todo bien integrado, añadimos los nueces y removemos.

Engrasamos el molde con mantequilla o con papel de hornear y vertemos la mezcla.

Horneamos unos 60 minutos, depende del horno, así que nos aseguraremos pinchando con un cuchillo y cuando lo saquemos limpio estará lista.

Mientras se hornea, preparamos el frosting, en un batimos el queso, el azúcar y la vainilla, cuando vemos que ya está la mezcla homogénea, lo dejaremos en la nevera para que se enfríe.

Una vez el bizcocho está listo tenemos que dejarlo que se enfríe completamente antes de poner el frosting, decoramos al gusto y debido a que el frosting lleva queso la mantenemos en la nevera.






Espero que os guste tanto como a nosotros!


Bárbara

viernes, 13 de marzo de 2015

Bundt Cake de chocolate... Irresistible!

Qué decir de este Bundt Cake...?! La verdad es que no necesita presentación, nada más verlo, te lo comes con la mirada.. y al probarlo, necesitas repetir ya que la textura es muy diferente a los bizcochos, es más jugosa, encima chocolateado pero en su justo punto de dulzura... 
Parece que se nota un poco que me encanta, verdad?

Comprobamos si a ti también te gusta?




¿Qué necesitamos?


330 g de harina
120 g de cacao en polvo (para hacer a la taza, yo usé la marca Meivel)
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal

125ml yogur natural (el mío azucarado)
125 ml leche (en mi caso semidesnatada)
225g de mantequilla a temperatura ambiente
360 g azúcar
4 huevos L
1 cucharadita de esencia de vainilla


Y ahora que ya tenemos todos los ingredientes, nos ponemos manos a la masa.


Ponemos el horno a precalentar a 175º.

Cogemos un recipiente y mezclamos la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal, vamos removiendo hasta que veamos que está todo bien agregado. Reservamos.

Por otro lado, mezclamos la leche con el yogur, usando un tenedor.

Y, en un recipiente bastante grande,batimos con las varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar hasta que veamos que tenemos un crema y está todo bien mezclado. Una vez tengamos la crema, vamos agregando los huevos uno a uno y removiendo, una vez todos los huevos agregados, añadimos la vainilla y removemos.

Cuando tenemos toda la mezcla homogénea, añadimos poco a poco la mezcla de harina y la de la leche, alternando ambas hasta terminar con las dos. Removemos hasta que veamos una mezcla con todos los ingredientes bien integrados, y vertemos a un molde  y al horno unos 45 minutos. Depende del horno la variación del tiempo, pero para asegurarnos metemos un palillo o un cuchillo y cuando lo saquemos limpio eso nos dirá que ya está listo.

Para la decoración o glaseado, yo usé hice chocolate a la taza, con el cacao en polvo Meivel y leche. Estaba riquísimo! pero se puede fundir el chocolate que más os guste, o usar un glaseado que no sea de chocolate! 





Espero que me digáis cuando la hayáis probado, merece la pena!


Bárbara

martes, 23 de septiembre de 2014

Fácil, rápida y riquísima tarta : Clafoutis de cerezas

Después de algunos días desaparecida hoy os traigo una tarta riquíííisima!!Así que espero que la espera haya valido la pena... :)  Clafoutis de cerezas.
Esta tarta aunque es de origen francés, a mí me recuerda a las tartas que aparecen en las películas americanas, esas recién salidas del horno, que apetece comerlas a todas las horas... Pues eso es lo que me pasó un día, vi las cerezas en el supermercado y no pude resistirme, tenía que probarla!


¿Qué necesitamos?

500 gr de cerezas
300 gr de azúcar glass
125 gr de harina
1 pizca de sal
3 huevos
300 ml de leche


Yo, después de hacerla le pondría 350 - 400 gr de cerezas porque 500 gr me parecieron demasiadas.

¿Nos ponemos el delantal?

Primero deshuesamos las cerezas y las espolvoreamos con 200 gr de azúcar glass, las dejamos unos 15 minutos.

Ponemos el horno a 180º, arriba y abajo. Tamizamos la harina, le añadimos la sal y el azúcar que nos queda, y removemos todo bien. Ahora en otro recipiente batimos los huevos, yo los hice con las varillas, una vez batidos los añadimos a la mezcla. Con las varillas vamos removiendo la mezcla y cuando veamos que está homogénea le agregamos la leche y continuamos removiendo.

Ahora que nos queda? Untamos el molde con mantequilla, vertemos la mezcla y después ponemos las cerezas y al horno unos 35 minutos!

Así de fácil, ahora sólo queda saborearla!!!!

Bárbara

jueves, 11 de septiembre de 2014

Tarta de yogur

Hello!! 
Madre mía como me pasan los días.. y las semanas.. al menos a mí, me pasan volando!!! Y hoy ya es jueves, así que toca receta...

Y hoy os traigo una receta dulce, reconozco que soy golosa y me encanta todo lo dulce, pero esta tarta no es para nada dulzona o empalagosa... Por eso le podéis cambiar la cobertura y poner manzana, pera...lo que se os ocurra. 

¿Le echáis un vistazo a ver que os parece?



Sííííííí!! apetece darle un bocado... pues venga...a por los ingredientes!

Para la base:

200 gr de galletas oreo (puedes usar tipo María)
90 gr de mantequilla

Para la tarta:

7 cucharadas soperas de harina de repostería
4 huevos (a tª ambiente)
4 yogures naturales
2 y 1/2 medidas del vaso de yogur de azúcar

Para la cobertura:

En ésta yo usé los envases de chocolate que es solo calentar en el microondas, pero recomiendo que si queréis ponerle la cobertura de chocolate lo hagáis vosotras, quedará mucho más bueno.
O también podéis poner encima fruta... 

¿Nos ponemos el delantal?

1Trituramos las galletas con la picadora, derretimos la mantequilla y lo mezclamos todo. 
2Colocamos en el molde
3Encendemos el horno a 190º, arriba y abajo.
4En un bol batimos los huevos con las varillas y añadimos los yogures, removemos. 
5Ahora le añadimos a la mezcla el azúcar y la harina tamizada hasta que quede homogénea.
6Vertemos en el molde y al horno unos 50 minutos. (Si veis que se tuesta demasiado ponerle papel de hornear encima).


Ya lo tenemos listo ahora sólo queda esperar a que se enfríe y ponerle la cobertura que elijamos!









¡Qué aproveche!!!


sábado, 23 de agosto de 2014

Regreso + Bundt Cake 3 sabores con Nesquik de fresa

Muy buenos días!!! 


Después de meses sin dar señales de vida, he estado "desconectada" durante 4 meses, es muchísimo tiempo y aunque a lo mejor no os lo creáis echaba de menos el blog y a vosotros!! Pues os cuento, porque hay una buena razón y es que...

       
                          
sí! Di el "Sí, quiero" en Junio, entonces estuve los últimos meses de preparativos, ya sabéis como es esto de las bodas, sufriendo para que todo salga bien, ultimando detalles, pruebas... Aunque la verdad es que fue un día inolvidable, un día que recordaré toda la vida como el más bonito y emotivo.Fue un día de película! :)  ¿Y después de la boda que vino? Pues la luna de miel, las vacaciones y un poco "ubicarnos" en nuestra nueva vida.Así que aunque aún estoy de vacaciones ya no podía resistirme más...

Y como recompensa os traigo un Bundt Cake de 3 colores con Nequik de fresa! Suena bien, verdad? Pues eso me pareció a mi cuando vi la receta en el blog de Más dulce que salado ..con esa pinta tan buena no pude resistir así que  tenéis que probarlo para comprobar que suena y sabe igual de bien.




Necesitamos

Para el bizcocho:
                                                                                  
250 gr de azúcar                                                                                    
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente                                     
4 huevos L a temperatura ambiente                                                      
250 gr de harina
8 gr de levadura en polvo
una pizca de sal
25 ml de leche
25 gr de cacao puro en polvo
35 gr de nesquik de fresa
colorante rosa
esencia de vainilla

Para la cobertura:


chocolate blanco
chocolate para postres
colorante rosa


¿Nos ponemos el delantal y mano a la obra?

1Ponemos el horno a calentar 180 º arriba y abajo.

2Batimos con las varillas la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.

3Añadimos los huevos a la mezcla, ligeramente batidos y de uno en uno para que se incorporen bien.

4Tamizamos la harina y la sal y la añadimos a la mezcla, batimos con las varillas.

5Ya tenemos hecha la mezcla, ahora dividimos la masa en 3 partes iguales, a una le  pondremos la esencia de vainilla al gusto, a la otra  el cacao y la leche y a la tercera el nesquik y el colorante rosa.

6Con la ayuda de una cuchara para cada mezcla, vamos echándolo en el molde a cucharadas. Lo metemos al horno en la bandeja de rejilla y en el centro durante unos 45-50 minutos, dependiendo del horno y comprobándolo con un cuchillo antes de sacarlo, tiene que salir limpio.

7Una vez hecho ya podemos decorarlo con lo que se queramos, en mi caso con chocolate para postres y chocolate blanco (le puse colorante rosa a la mitad de la cantidad). 


Ahora sólo queda probarlo y ya me diréis que os parece, espero que os guste tanto como aquí gustó ya que no me dio tiempo ni a hacerle la foto para ver como quedaba el corte...






jueves, 10 de abril de 2014

Croissant o Cruasán facilísimo

Helloooo!!!!
Hoy os traigo unos croissants o cruasanes facilísimos, son tan rápidos de hacer y ofrecen una gran variedad de posibilidades para rellenar...que los haréis más de una vez, entre las prisas que siempre llevamos y las posibilidades que ofrecen... no defraudan a nadie...............y lo buenos que están!!!! 


 ¿Qué necesitamos?


una lámina de masa de hojaldre
huevo para pintar
azúcar

¿Cómo los hacemos?

Sea la lámina rectangular u ovalada haremos triángulos con el cuchillo.




Enrollamos desde la parte más ancha hasta la punta, una vez hecho ponemos encima del papel de hornear y lo pintamos con el huevo batido.
una vez los tengamos todos, los metemos al horno precalentado a 180º y cuando veamos que están doraditos los sacamos y listos!






Si queréis antes les podéis poner de relleno chocolate, sobrasada, paté, queso... lo que se os ocurra porque combinan con todo!!!

Feliz finde!!!

jueves, 27 de marzo de 2014

Cupcakes súper esponjosas rellenas de Nutella

Ya sabéis que me encanta el chocolate y últimamente, no se por qué, pero había publicado nada extra dulce...  pero ha llegado el día y si os digo la verdad mirad lo buenas que estaban que ni hice buttercream ni nada... nos las comimos "a palo seco" jejeje! Es que esto del chocolate es una perdición... y estas cupcakes si las probáis repetiréis seguro, no sólo son fáciles y rápidas de hacer sino que con el relleno de Nutella están francamente IRRESISTIBLES!!!
¿Os hago un poco los dientes largos? Pues aquí va la foto aunque, que conste que,no le hace justicia a la próxima intentaré que se aprecie mejor :)


 ¿Qué preparamos para 6 cupcakes?

1 huevo
60 g de harina
60 g de azúcar
60 g de mantequilla
17'5 g de cacao en polvo
40 ml de leche
1/2 cucharadita de levadura
Nutella


¿Empezamos?

Empezamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté todo agregado y después incorporamos el huevo.
Agregamos la levadura, el caco y la mitad de la harina y batimos.
Después añadimos la 1/2 de la leche y removemos y por último la otra mitad de leche y de harina y continuamos batiendo hasta que esté la mezcla sin grumos y completamente homogénea.
Rápido, ¿verdad?
Ahora ponemos la mezcla en las cápsulas, ponemos un poco de mezcla en todas y con la ayuda de dos cucharitas ponemos una cucharadita de Nutella (la cantidad ya es a gusto del consumidor... jeje) y cuando ya tenemos en todas la Nutella le ponemos la mezcla para cubrirlas.
Las metemos al horno precalentado a 170º y cuando saquemos el palillo limpio significa que ya están.

Rápido, fácil y riquísimas!!! Anímate y pruébalas! :)
Que paséis un finde genial!!! un besazoo

miércoles, 12 de marzo de 2014

Rosquillas de Homer Simpson

¿Nunca habéis tenido la curiosidad de probar las rosquillas de Homer Simpson?? Pues de ahí viene esta receta, de la curiosidad de esas rosquillas que le vuelven loco... en mi cabeza eran unas rosquillas más "consistentes" que los donuts y aunque tenían la glasa rosa, yo las he preparado con chocolate negro...La verdad es que están riquísimas, así que ahora si que entiendo a Homer ... jejeje!

Mirad a ver que os parecen....


¿Y que necesitamos?

300 gr de harina
40 gr de azúcar + 8 gr de azúcar avainillado
una pizca de sal
18 gr de levadura en polvo
125 ml de leche
20 gr de mantequilla
1 huevo
esencia de vainilla (opcional)
Aceite para freír

Para el glaseado:
Chocolate de fundir
Fideos de colores

¿Empezamos?

Primero cogemos la leche y la templamos unos segundos en el microondas, una vez templada diluimos la levadura.
En un recipiente mezclamos la harina, el azúcar y la pizca de sal.
A la mezcla de ingredientes secos le añadimos la leche con la levadura, el huevo y la mantequilla previamente derretida. Amasamos muy bien hasta que esté todo bien agregado y esté homogénea.
La dejamos reposar una hora tapado con film.
Pasada la hora extendemos la masa con un rodillo y hacemos los donuts con un vaso y el agujero de dentro o bien cortándolo con tijeras y marcándolo con los dedos y con otro vaso o cortapastas más pequeño. Pondremos cada uno en un trocito de papel de hornear, así después será más fácil después.
Una vez todos hechos los dejamos reposar 30 minutos.
Ahora ya podemos freirlos, a fuego medio ponemos la sartén con el aceite y cuando esté el aceite caliente lo echamos a la sartén, si vemos que no los podemos despegar del papelno os preocupéis, cuando se empieza a freir el papel se despega.
Al sacarlos los ponemos encima de una servilleta por el aceite que puedan tener y encima el glaseado que queramos. Y listas!!


Fáciles, verdad? una merienda buenísima!

martes, 4 de marzo de 2014

Pancakes!!!! Crepes!!!! Tortitas!!!

Hoy ha sido uno de esos días que necesitaba meterme en la cocina y ponerme en estado "ausente"... y hoy también es el Pancake day en UK así que mi vena inglesa ha salido y como no, he hecho pancakes!! Me encantan las pancakes, son fáciles y me traen tan buenos recuerdos que estaba clarísimo que si hoy me metía de lleno en la cocina la receta sería esta... pero no solo se llaman pancakes, también se conocen como crepes, tortitas... pero todas están igual de buenas!


Ready, Steady... Go

¿Qué necesitamos para hacer unas 10 pancakes?
220 gr harina
2 huevos M
600 ml de leche
pizca de sal
30 gr + 25 gr de mantequilla


Y ahora tan fácil como...

Primero, cogemos la harina y la sal y la tamizamos en un bowl. A continuación hacemos un hueco en el medio de la harina, como un volcán, y echamos los huevos, removemos hasta que esté todo bien agregado.
Vamos añadiendo pequeñas cantidades de leche hasta que se quede sin grumos y todo bien homogéneo, lo último que vamos a añadir los 30 gr de mantequilla, previamente derretida.
Ya tenemos la mezcla, esperamos unos 30 minutos y calentamos una sartén con un poco de mantequilla se derretirá y haremos la pancake, al darle la vuelta le pondremos un poquito más de mantequilla en la sartén. Una vez hecha por los dos lados ya está lista para comer.
Yo las he hecho rellenas de crema pastelera (pincha aquí para la receta), sirope de chocolate y fresas...
La verdad es que estaban riquísimas pero eso ya a gusto del consumidor ya que aceptan tanto dulce como salado....

Espero que os hayan gustado, un beso y feliz semana!!!

jueves, 30 de enero de 2014

Tarta Señora de naranja y almendras

Sí, como lo leéis... imaginaros el nombre con el que se conoce aquí: "Tarta Señora" y a partir del nombre os podéis hacer una idea de lo buenísima que está. Esta receta es de mi madre que , como ya os he comentado algunas veces, es muy cocinitas y todo le sale riquísimo!
Llevaba un tiempo queriendo darla a conocer y ahora ha sido el momento perfecto ya que  Con esta receta participo en el Reto de *Enero de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Dulce.
Es la primera vez que participo en un reto y al final me decidí. Encima cuando vi que en éste se podía usar bacalao o naranjas entre los ingredientes... yo, como buena valenciana, ¿por qué me he decantado? OF COURSE, por las naranjas tan buenas que tenemos aquí. Así que ... estáis preparados para darle un mordisco a la pantalla?? :)



¿Y qué necesitamos para hacerla?
1 naranja
1 vaso de zumo de naranja (mejor exprimido que de compra)
1 vaso de azúcar
5 huevos (a temperatura ambiente)
40 ml de whisky
200 gr de almendra molida
200 gr de chocolate fondant
¿Lo tenemos todo? Pues, manos a la obra.
Lo primero que haremos será coger la naranja y rallar la piel pero con mucho cuidado ya que si llegamos a lo blanco amarga. Una vez rallada, reservamos la ralladura y la pelamos bien, sin dejar nada blanco, y la trituramos con la batidora.
Separamos las claras y las yemas, poniendolas en recipientes distintos.
Cogemos un recipiente y con la batidora de varillas mezclamos las yemas con el azúcar, tenemos que asegurarnos que lo trabajamos bien, intentando que todo se quede bien mezclado.
Ahora le añadimos las claras y lo batimos hasta que esté agregado completamente y después la almendra molida y lo continuamos batiendo. El siguiente paso el echar la naranja triturada y la ralladura y lo volvemos a batir. Por último, el vaso de zumo y el whisky y le volvemos a batir.
Lo vertemos al molde previamente untado con mantequilla.
Con el horno precalentado 180º, la tendremos unos 45 miuntos (depende del horno), la pinchamos en el centro para asegurarnos que sale limpio.
Cuidado: Si veis que está cogiendo color por encima, tapadlo con papel de cocina para que no coja más color.

Espero que os haya gustado :) y un súper Feliz finde!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Fabiola

Lo sé, hoy es miércoles y "no toca" publicar pero ya que mañana estaré liada en el cole y después por la tarde de viaje pues me aseguro la publicación de esta semana, así que hoy os traigo el  famoso bizcocho FABIOLA, no es que yo sea muy aficionada al coco, la verdad, pero éste me encanta y encima con lo rápido y fácil que es de preparar... aún mejor.



Para empezar a prepararlo necesitamos:

Para el bizcocho
6 huevos XL
100 gr de azúcar
85 gr de coco rayado + 15 gr de coco para adornar
100 gr de harina
1 sobre de levadura Royal


Para bañarlo
medio vaso de licor de coco (tipo Malibú)
vaso y medio de agua
un vaso de azúcar



Antes de empezar mi consejo es que la prepareis el día antes de usarla ya que el bizcocho quedará mejor al empaparlo. Así que si es posible,mejor el día de antes.

Ready, steady... GO!

Para el bizcocho:

Ponemos las claras en un recipiente y batimos hasta tenerlas a punto de nieve, añadimos posteriormente el azúcar, las yemas, el coco, harina y la levadura y continuamos batiendo. Una vez vemos que está todo bien mezclado lo vertemos en un molde con agujero en el centro untado de mantequilla y directo al horno precalentado a 150º, de 20 a 25 minutos.El tiempo es aproximado, depende del horno, así que lo comprobaremos con un palillo o cuchillo.

Lo desmoldamos cuando está tibio.

Mezcla para bañarlo: (el día siguiente o antes de usar)

Ponemos el licor de coco, agua y azúcar en un cazo en el fuego yremovemos un poco, ya que el azúcar se derrite enseguida.  Lo dejamos hasta que empiece a hervir, después lo retiramos y dejamos hasta que esté tibio.
Una vez tibio podemos usar un cucharón para empapar el bizcocho con la mezcla.
Empapado el bizcocho lo adornamos con el coco rayado.

Así de rápido, de fácil y con esta buena pinta (aunque me tenéis que perdonar ya que sólo me dió tiempo a hacer dos fotos.. voló al instante!! Perdón!).


Espero que la probéis y desearos un buen puente!!!!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Polvorones de chocolate

Lo reconozco, me encanta la Navidad, decorar la casa, las comidas en familia, envolver los regalos y todo lo relacionado con estas fechas.Así que ya he empezado a mirar por la web decoraciones y diy para hacer y, como no, ya he empezado a probar recetas para hacer... y no puede ser de otra forma, he empezado por los polvorones que más me gustan, los de chocolate!! Así que os traigo la receta de unos polvorones buenísimos y bastante fáciles de hacer.
¡¡Mirad que bonitos quedaron!!

Para hacerlos vamos a necesitar:
250 gr de harina
250 gr de azúcar glass + azúcar glass
120 gr de manteca de cerdo
75 gr de chocolate fondant
1 cucharadita de canela
¿Cómo los hacemos?
Ponemos en la bandeja del horno la harina para tostarla, removemos de vez en cuando para que no se nos queme, y cuando tenga un color marrón claro la sacamos.
Mientras se tuesta la harina vamos rallando el chocolate.
Una vez hecha, en un cuenco mezclamos la harina, la canela, el azúcar glass y el chocolate rallado, una vez la mezcla sea homogénea, derretimos la manteca y la vertemos, poco a poco mientras amasamos, al recipiente donde está la mezcla.
Cuando veamos que está complementamente absorbida, la extendemos y con la ayuda de un cortapastas haremos las formas que queramos a los polvorones, una vez hechos los ponemos encima de papel de hornear en la bandeja del horno.


Precalentamos el horno a 170º y en unos 25 minutos los tendremos hechos! Ahora falta esperar a que estén completamente fríos para decorarlos.


CUIDADO!!! si no os esperáis a que estén fríos completamente se "desmontan" con mucha facilidad.

Y vosotros, ¿cómo estáis preparando la Navidad?