Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

Bundt Cake de chocolate... Irresistible!

Qué decir de este Bundt Cake...?! La verdad es que no necesita presentación, nada más verlo, te lo comes con la mirada.. y al probarlo, necesitas repetir ya que la textura es muy diferente a los bizcochos, es más jugosa, encima chocolateado pero en su justo punto de dulzura... 
Parece que se nota un poco que me encanta, verdad?

Comprobamos si a ti también te gusta?




¿Qué necesitamos?


330 g de harina
120 g de cacao en polvo (para hacer a la taza, yo usé la marca Meivel)
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal

125ml yogur natural (el mío azucarado)
125 ml leche (en mi caso semidesnatada)
225g de mantequilla a temperatura ambiente
360 g azúcar
4 huevos L
1 cucharadita de esencia de vainilla


Y ahora que ya tenemos todos los ingredientes, nos ponemos manos a la masa.


Ponemos el horno a precalentar a 175º.

Cogemos un recipiente y mezclamos la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal, vamos removiendo hasta que veamos que está todo bien agregado. Reservamos.

Por otro lado, mezclamos la leche con el yogur, usando un tenedor.

Y, en un recipiente bastante grande,batimos con las varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar hasta que veamos que tenemos un crema y está todo bien mezclado. Una vez tengamos la crema, vamos agregando los huevos uno a uno y removiendo, una vez todos los huevos agregados, añadimos la vainilla y removemos.

Cuando tenemos toda la mezcla homogénea, añadimos poco a poco la mezcla de harina y la de la leche, alternando ambas hasta terminar con las dos. Removemos hasta que veamos una mezcla con todos los ingredientes bien integrados, y vertemos a un molde  y al horno unos 45 minutos. Depende del horno la variación del tiempo, pero para asegurarnos metemos un palillo o un cuchillo y cuando lo saquemos limpio eso nos dirá que ya está listo.

Para la decoración o glaseado, yo usé hice chocolate a la taza, con el cacao en polvo Meivel y leche. Estaba riquísimo! pero se puede fundir el chocolate que más os guste, o usar un glaseado que no sea de chocolate! 





Espero que me digáis cuando la hayáis probado, merece la pena!


Bárbara

sábado, 14 de febrero de 2015

Tarta cremosa de Ferrero Roche

Antes de nada ¡Feliz Día de San Valentín a tod@s!! 

En mi cole hicimos ayer una Jornada Gastronómica donde la temática era San Valentín, y cada uno traía un plato para compartir... Yo soy más de dulce, así que mi pato fue esta riquísima tarta que, por cierto, gustó mucho.

A principios de semana encontré la receta en el blog de  La Jícara de Chocolate , simplemente me encantó, tenía una pinta tan buena que no podía pasar mucho tiempo en hacerla, así que la hice para el primer "evento".

La tarta está deliciosa, no necesita horno y es muy fácil de hacer.






¿Empezamos con los ingredientes?

Para la base: 

230 gr de galletas María (depende de lo gruesa que os guste la base)
100 gr d mantequilla

Para la tarta:

100 gr de avellanas trituradas
500 ml de leche (yo usé semidesnatada)
200 ml de nata para montar
50 gr d azúcar
100 gr de Nocilla (también se puede usar Nutella)
2 sobres de cuajada (con dos queda muy cremosa, con uno más nos quedará más consistente)

Para la cobertura:

Nocilla
100 de avellanas troceadas
cholocate el que más os guste (yo usé con leche)
bolitas para decorar

Venga, a ponernos el delantal....

Empezamos por la base, y para ello trituramos las galletas y las reservamos en un recipiente. Fundimos la mantequilla y lo mezclamos con las galletas. Una vez está la mezcla hecha la vertemos en el molde y aplanamos.

Ahora vamos a hacer la mezcla para la tarta, para ello en una cacerola ponemos la nata, la leche, el azúcar y la nocilla y vamos removiendo hasta que empiece a hervir. Lo retiramos del fuego y añadimos la cuajada, la cual tenemos que remover muy bien para que no se queden grumos.
Cuando vemos que que ya no hay grumos lo volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir, lo apartamos y echamos las avellanas trituradas. Removemos y vertemos en el molde.

Dejamos que se enfríe y después lo metemos en la nevera, yo lo hice el día de antes.

Cuando vemos que ya esta compacto, lo desmoldamos y calentamos la nocilla para cubrirla entera, primero por los bordes y ponemos las avellanas troceadas y después por encima, para después con la ayuda de un cuchillo laminar el chocolate.







Y listo, a disfrutar de esta delicia de tarta!


Bárbara

domingo, 30 de noviembre de 2014

Modo Navidad --> On Panettone dos sabores

  hModo Navidad: Onh


Siempre me han llamado la atención los Panettones, quedan tan bonitos y lucen tanto... así, que como ya os dije, he empezado a hacer pruebas para Navidad.. y este año la prueba ha sido probar a hacer el Panettones, este bizcocho o pan dulce tan típico italiano. Pero con una novedad, los míos son mini panettone, son para dos bocaditos y están tan buenos... me encantan como quedaron y a todos los que los probaron les gustaron y mucho.
Los repetiré cuando esté más cerca la Navidad..

Así que me he decidido y Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+




¿Qué necesitamos?

Para la masa madre (que la haremos el día antes ya que tiene que estar 12 horas):
125 gr de harina de fuerza
12 gr de levadura fresca
100 ml de agua

Para la masa:
250 gr de harina de fuerza
12 gr de levadura fresca
75 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
1 huevo
1 yema de huevo
50 ml de leche semidesnatada
Una pizca de sal
gotas de chocolate / cerezas en almíbar


¿Cómo lo hacemos?


Lo primero es hacer la masa madre, tan fácil como poner la harina,  la levadura y el agua y amasar. Si tenéis amasadora muchísimo mejor ya que es más rápido, sino.. pues de forma tradicional, con las manos. Y se nos quedará una masa un poco pegajosa, le ponemos film para que no entre aire y no reseque y al frigo. 

El día siguiente vamos ya a hacer los Mini Panettones. Ponemos todos los ingredientes que pone "para la masa" y junto con la masa madre los amasamos. Una vez vemos que está todo bien mezclado, la dejamos tapada unos 40 minutos para que fermente la levadura. 
Pasados los minutos la presionamos y la dividimos en dos partes iguales. A una parte le añadimos pepitas de chocolate generosamente y a la otra la cereza previamente troceada. Las ponemos en los moldes que queramos (yo usé unos pequeñitos individuales de dos bocaditos). Y una vez toda la masa en los moldes nos esperamos 25 minutos más. Mientras ponemos el horno a precalentar 180º arriba y abajo.

Los ponemos al horno con huevo y un poco de azúcar por arriba, y en unos minutos listos! Tened en cuenta que como los míos eran pequeños se hicieron enseguida, cuanto más grande es el molde más tardará, para estar seguro tenemos que sacar el palillo limpio.







Están muy buenos, son fáciles de hacer. Esta pequeña ilusión de hacerlo al final ha merecido la pena.


Bárbara

martes, 25 de noviembre de 2014

Modo Navidad--> On Buenísimas Rocas de cereales, almendra y chocolate

                 hModo Navidad: Onh

Yo ya estoy en modo Navidad, no sólo me gusta la Navidad, el ambiente, decorar la casa, las calles iluminadas, las comidas y cenas familiares y con amigos... Me encanta todo lo que acompaña a este periodo!

Así que en mi cocina también ha empezado la Navidad, bueno, a hacer pruebas porque está a la vuelta de la esquina. Y, ¿qué mejor forma de empezar que con unas rocas? sí, esas rocas que venden que están buenísimas pero que a la vez son bastantes caras, esas rocas que son sencillísimas de hacer y están deliciosas... como lo leéis... tan fáciles que parece increíble que estén tan buenas...




¿qué necesitamos?

100 gr cereales (los que os gusten yo cogí de arroz inflado chocolateados)
200 gr de chocolate fondant
75 gr de almendras troceadas (u otro fruto seco)


Y ¿cómo las hacemos? Muy fácil y rápido...

Fundimos el chocolate al baño María, una vez fundido y en el mismo cazo echamos los cereales y las almendras, removemos.  Si vemos que acepta más cereales y almendras le echamos un poco más, sino no.
Cogemos una cucharada y con la ayuda de otra dejamos la roca en el papel de cocina, así con todas las que nos salgan.



Una vez todas hechas, las ponemos en el frigo y cuando esté el chocolate duro ya las tenemos listas!


Seguro que si las hacéis no duran ni un día, es que están tan buenas...

Verdad, verdadera: si las hacéis no os arrepentiréis...


Bárbara

jueves, 28 de noviembre de 2013

Polvorones de chocolate

Lo reconozco, me encanta la Navidad, decorar la casa, las comidas en familia, envolver los regalos y todo lo relacionado con estas fechas.Así que ya he empezado a mirar por la web decoraciones y diy para hacer y, como no, ya he empezado a probar recetas para hacer... y no puede ser de otra forma, he empezado por los polvorones que más me gustan, los de chocolate!! Así que os traigo la receta de unos polvorones buenísimos y bastante fáciles de hacer.
¡¡Mirad que bonitos quedaron!!

Para hacerlos vamos a necesitar:
250 gr de harina
250 gr de azúcar glass + azúcar glass
120 gr de manteca de cerdo
75 gr de chocolate fondant
1 cucharadita de canela
¿Cómo los hacemos?
Ponemos en la bandeja del horno la harina para tostarla, removemos de vez en cuando para que no se nos queme, y cuando tenga un color marrón claro la sacamos.
Mientras se tuesta la harina vamos rallando el chocolate.
Una vez hecha, en un cuenco mezclamos la harina, la canela, el azúcar glass y el chocolate rallado, una vez la mezcla sea homogénea, derretimos la manteca y la vertemos, poco a poco mientras amasamos, al recipiente donde está la mezcla.
Cuando veamos que está complementamente absorbida, la extendemos y con la ayuda de un cortapastas haremos las formas que queramos a los polvorones, una vez hechos los ponemos encima de papel de hornear en la bandeja del horno.


Precalentamos el horno a 170º y en unos 25 minutos los tendremos hechos! Ahora falta esperar a que estén completamente fríos para decorarlos.


CUIDADO!!! si no os esperáis a que estén fríos completamente se "desmontan" con mucha facilidad.

Y vosotros, ¿cómo estáis preparando la Navidad?

jueves, 17 de octubre de 2013

Rollo de chocolate con galletas - Salchichón de chocolate

¿Es una morcilla? pues... NO, está mucho mucho mucho más dulce y bueno!! Esa ha sido la pregunta al verlo por primera vez en el plato. Pero ¿qué han dicho después de probarlo? ME ENCANTA!!! Así que aunque a primeras no tiene una pinta súper apetecible, cuando la cortas en rodajas y la decoras un poquito, cambia la impresión y después de probarlo...
repetirán!


¿Y qué necesitamos para prepararlo?

200 gr de chocolate para postres
200 gr de galletas María
100 gr de harina (mejor si es de almendras)
100 gr mantequilla
150ml nata para montar
Y ahora vamos a hacerlo en 5-10 minutos... es tan rápido y fácil que te sorprenderás...
Fundimos el chocolate, la nata y la mantequilla en un cazo. Vamos removiendo  para que se mezcle todo.
Mientras en un bowl, ponemos la harina y las galletas previamente troceadas con las manos.
Una vez fundido lo vertimos al bowl con la harina y lo mezclamos todo, fijándonos que no se queden trozos blancos de harina sin chocolate.
Ya tenemos la masa hecha, la ponemos el papel de film transparentes y hacemos un rollo bien apretado, como si fuera una morcilla o salchichón. Una vez todo enrollado en el film, lo enrollamos con papel de aluminio y lo ponemos en el frigo.



Es mejor hacerlo con bastantes horas de antelación o de un día para otro porque tendrá un sabor más intenso.
A la hora de servirlo lo serviremos en rodajas y la decoración ya depende de nosotros, le podemos poner cacao en polvo, azúcar glass...
Rápido y ... Rico Rico! :)

viernes, 13 de septiembre de 2013

Flan de chocolate con caramelo


Buenos días!!! Venga animaros que ya es viernes y tenemos todos el fin de semana por delante 
Por aquí ya ha empezado el curso así que esta semanita que ya están l@s niñ@s  vamos un poco… de todo!! Jeje así que ayer decidimos ir de comidita a casa de un compañero y me decanté por un flan de chocolate con caramelo, ya que en el nuevo piso no teníamos ni batidora ni ningún utensilio estaba un poco limitada, así que me decidí por esta receta que es rápida, fácil, queda genial y dulce dulce…

Empezamos con lo que necesitamos:

Flan para 8 raciones
 medio litro de leche
medio litro de nata
200 gr de chocolate
caramelo líquido
caramelos tipo werther’s (yo usé 6, pero depende del gusto de cada uno)

Y ahora manos a la obra
1. Disolvemos el flan con un vaso (250ml) de leche, hasta que se quede sin grumos y la mezcla sea totalmente homogénea.

2. Ponemos en el molde del flan el caramelo líquido.
3. Ponemos a calentar los otros 250 ml de leche con la nata a fuego lento y cuando empiece a calentarse añadimos el flan ya disuelto, el chocolate troceado y los caramelos.

4. Vamos a mover continuamente a fuego muy lento para que se derrita todo, cuando ya vemos que está todo derretido subimos la temperatura y esperamos hasta que empiece a hervir. Una vez empieza lo apartamos del fuego y lo vertimos al molde.
5. Lo dejaremos enfriar totalmente a temperatura ambiente para después meterlo en el frigo, es mejor hacerlo el día anterior de comerlo.




 Ya me decís que tal os queda y si cambiáis alguna cosita (yo ya estoy pensando en la próxima.. y algún cambio haré, a ver que sale) !!
¡¡¡¡¡Feliz Finde!!!!!

jueves, 27 de junio de 2013

Galletas Súper Chocolate


Buenos días!!
Hoy os traigo una receta dulce, muy dulce! Las he llamado Galletas Súper Chocolate porque la receta me la dio mi compañera y amiga Patri, y… ¿por qué ese nombre?  Pues las dos compartimos la misma perdición, el chocolate, y lo de Súper…porque le encanta poner el SÚPER delante de todo!!! Así que muchísimas gracias por compartirla!!

¿Qué necesitamos para esta receta SÚPER fácil?

250gr de chocolate fondant
100 gr de azúcar 
55gr de mantequilla
2 huevos
210gr de harina
1 cucharadita de café de levadura 
azúcar glass

Y ahora, tan rápido como esto.

Fundimos el chocolate con la mantequilla, yo lo puse al baño de María porque ya sabéis que no es lo mío el microondas. Ahora tamizamos la harina y la levadura y reservamos. En un bowl batimos los huevos y el azúcar hasta que blanquee. Cuando ya esté fundido el chocolate lo añadimos y removemos. Una vez todo bien mezclado, vamos añadiendo la harina mientras removemos hasta que se forme un masa homogénea.
Ya está casi…Dejamos una hora en la nevera.

Formamos las bolitas y las rebozamos con azúcar glass.
En el horno precalentado a 180º, las horneamos hasta que veamos que se abran, más o menos 5 minutos y las sacamos.  A lo mejor pensáis que es una exageración pero si las dejáis más tiempo se os quemaran o se resecaran.


¿Y ahora qué? Pues con la pinta que tienen... imposible resistirse a probarlas…



La verdad es que estoy muy contenta, últimamente parece que el blog está gustando y hay bastantes visitas… quien me iba a decir hace dos meses que llevaría ya unas 1700 visitas!! No os podéis imaginar la ilusión que me hace! Mil gracias para todos los que me visitáis y me seguís!! Significa mucho para mí.

viernes, 3 de mayo de 2013

Cookies con chips de chocolate


¡Vaya antojo!
 Ayer por la tarde me puse a mirar recetas en blogs y encontré ésta en el blog Recetas fáciles y originales y al verlas lo primero que se me pasó por la cabeza ¿qué fue? Ver si tenía todos los ingredientes y… MANOS A LA OBRA!

Ingredientes:

* 150 gr de mantequilla
* 1 huevo
* 300 gr de harina
* 1 sobre de levadura
* 110 gr de azúcar moreno (yo como no tenía puse azúcar blanco)
* 50gr de azúcar glass
*  150gr de chips de chocolate

Pasos:
1.Dejamos la mantequilla 30 minutos para usarla a temperatura ambiente.
2.Precalentamos el horno a 180º.
3.Batimos el huevo y lo mezclamos con la mantequilla.
4.Agregamos la harina, los dos azúcares y la levadura y batimos hasta que la pasta se quede homogénea. (yo lo he ido añadiendo poco a poco, cuando ya tenía uno agregado le agregaba el siguiente).
5. Por último, las chips de chocolate, aunque yo creo que a la próxima rallaré chocolate a ver qué tal quedan.
6.Y cuando veamos que ya están doraditas las sacamos, más o menos, unos 15 minutos.









¡ Pero que buenas están!(Aunque la foto no le haga justicia)
Creo que por esta semana ya llevo bastante dulce…
                ¿¿Operación bikini ??? ¿¿Qué es eso??
Aunque con cosas recetas tan buenas como ésta es imposible no caer en la tentación.