Mostrando entradas con la etiqueta Empanadillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empanadillas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Empanadillas de atún, huevo, cebolla y guisantes.

Sí os digo la verdad me apetece un montón publicar alguna receta dulce pero sólo por no comérmela yo sola, ya que los kilos van para arriba y dentro de nada vienen las comidas y cenas de Navidad, no estoy haciendo ninguno. Muy raro,  verdad? Porque con lo golosa que soy... Pero bueno la semana que viene seguro que publico una dulce, para eso de ir batiendo boca...

Pues hoy os traigo mini empanadillas, pero no son las típicas de tomate o espinacas  son de cebolla, guisantes y huevo. Y están... BUENÍSIMAS!!!!



¿Qué necesitamos? 

Obleas para empanadillas ( yo compré las de La Cocinera)
1 bote de guisantes
Cebolla
Atún
Huevo
Orégano


Venga empezamos a hacerlas que aún nos da tiempo de comérnoslas para merendar....

Ponemos los huevos a hervir.
Cortamos la cebolla como para ensalada, la pochamos en la sartén con aceite a fuego medio.
Una vez hecha, con el fuego apagado, le echamos los guisantes, el atún y los huevos troceados.


Ponemos el horno a calentar a 180º.
Mientras cogemos las obleas y sin quitarle el plástico, le ponemos el relleno con una cuchara, cuidado no poner mucho porque sino no nos cerraran...


Una vez la cantidad ya está puesta juntamos las dos partes, si nos ayudamos del plástico nos será más fácil.


 Nos quedará así, perfectamente cerrada.


 Quitamos una parte del plástico y con la ayuda del tenedor le hacemos los bordes.


Batimos un huevo y lo pintamos, antes de meterlas al horno. Y le echamos por encima un poco de orégano.


Cuando veamos que ya están doradas es que ya están listas...


¡Qué aproveche!

Bárbara

jueves, 23 de enero de 2014

Empanadillas de espinacas o Pastissets d'espinacs



Desde que era pequeña tengo el recuerdo de mi abuela haciendo empanadillas de espinacas, toda la cocina llena de enormes bowls llenos del relleno, cuando se hacían "pastissets",como se llaman en la zona donde vivo, no era una bandeja con 8 empanadillas,no no... era casi para invitar a toda la calle! no exagero, ese día comíamos todos empanadillas a mediodía y además se hacían de más para congelar... así que tranquilamente podían ser de 35 empanadillas...la tradición va pasando de generación en generación y  ahora las hacen mi madre y mi tía... Así que esta es la historia porque mi "amor" a estas empanadillas...