Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

Fácil y rápido guiso de emperador o pez espada

Después de un poco de desconexión, vuelvo con un guiso de emperador o pez espada que está riquísimo. 
Últimamente nos ha dado por comer bastante pez espada, pero llega un momento que terminas un poco hart@ de comerlo a la plancha con picadillo de ajo y perejil, así que un día por cambiar, improvisé y este fue el resultado. Un guiso facilito, rápido y muy rico... imaginaos si nos ha gustado que todas las semanas me toca hacerlo... :)





Y, ¿qué necesitamos para 2 comensales?

3 trozos de Pez espada o emperador (depende de los comensales)
150 gr de gambas cocidas peladas congeladas
4 gambones
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla
1 cucharada de harina
200 ml de vino blanco
200 ml de agua
2 dientes de ajo
azafrán
300 ml de caldo de pescado
Almendra picada
Sal

¿Por dónde empezamos?

Sacamos las gambas si las teníamos congeladas.

Pelamos y picamos la cebolla y en una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva la doramos.

Una vez la cebolla está dorada, le añadimos la cucharada de harina y removemos para que no se pegue.
Seguidamente, vertemos el vino blanco y el agua, removemos un poco para que se vaya mezclando todo.

Mientras se va haciendo en el fuego, pelamos y troceamos los dientes de ajo, lo ponemos en la picadora y le añadimos el azafrán al gusto y el caldo de pescado y picamos. Cuando vemos que está listo lo añadimos a la sartén añadiéndole un poco de sal y lo dejamos en el fuego unos 10 minutos.

Por otro lado, salamos el pez espada, cogemos otra sartén y vamos cocinandolo , cuando casi esté listo añadimos las gambas que se hacen muy rápido. Una vez veamos que lo tenemos al gusto (mejor si no está dorado) lo añadimos, si ya han pasado los 10 minutos, a la sartén de la salsa. 

Cocinamos los gambones (echamos por encima un poco de sal)donde hemos preparado el pez espada y cuando esten listos los echamos donde tenemos la mezcla.
Una vez está todo en la misma sartén le añadimos la almendra picada y lo dejamos al fuego otros 10 minutos. 

Y ya lo tenemos listo! 




Venga ...a la mesa!!

Espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros!

Bárbara

jueves, 24 de octubre de 2013

Doradas al horno sobre una cama de patatas, cebolla y pimientos verde

¿Qué tal va la semana?  Ya nos queda poco para terminarla y meternos de lleno en la semana de Halloween. Hoy me he decidido por una receta que no tiene nada que ver con Halloween pero hacia ya tiempo que la tenía y ya era hora de decidirse. Es una comida que a algunos no les gusta por las espinas y porque no es de muy buen gusto encontrarse con ellas en cada mordisco, tengo que reconocer que yo soy de esas personas, que si un pescado está lleno lleno de espinas al final termina por aburrirlo... pero este no es el caso. Las doradas son fáciles de quitar la piel y encontrar las espinas, que son pocas.
Así que os traigo doradas al horno sobre una cama de patatas, cebolla y pimientos verdes. Es muy fácil, no mancha y están deliciosas.

¿Qué necesitamos?
Doradas (tantas como personas vayan a comer)
Patatas
Cebollas
Pimientos verdes
Aceite de oliva
Sal

¿Cómo lo preparamos?
Precalentamos el horno a 200º C.
Mientras les quitamos las tripas a las doradas y ,una vez hecho, pelamos, lavamos y cortamos las patatas, cebollas y pimientos verdes.
Lo primero que vamos a poner en la base del recipiente donde las vamos a hornear son las patatas, cebollas y pimientos, les echamos aceite por encima y  sal.
Ahora encima de la cama que hemos hecho ponemos las doradas, las cuáles también les pondremos por encima un poco de aceite y sal.
Las metemos en el horno y cuando lleven unos 20 minutos les damos la vuelta.
En unos 40 minutos en total las tendremos preparadas y sólo faltará comerlas.








viernes, 2 de agosto de 2013

Jureles a la vinagreta


¿Qué traigo hoy?

Pues una receta buenísima, fresquita y que apetece mucho en esta época del año. La verdad es que el mérito de esta receta es de mi novio, es pescador de afición y el otro día llegó a casa con unos 20  jureles o chicharros, y ¿qué hacer con tantos? Pues a la vinagreta.

¿Qué necesitamos?

jureles
vinagre
agua
aceite de oliva
perejil
ajos secos
sal

¿Cómo los preparamos?

Para ello primero dejaremos los lomos sin espina y sin piel, quedándose únicamente la carne. Lo pondremos en un recipiente y taparemos los lomos con vinagre, poniendo después la misma cantidad de agua (50% de cada una) con unos 6 o 7 dientes de ajo cortados no muy pequeños ya que luego los tendremos que quitar y un puñado de sal. Una vez hecho lo dejaremos tapado herméticamente en la nevera 24 horas.

Pasadas las 24 horas los escurrimos, lavamos y le añadimos una pizca de sal. En un recipiente pondremos una primera capa de jureles, encima otra de picadillo, así sucesivamente hasta terminar. Pasadas unas 3 horas ya podemos comerlos. Además como duran bastante en el frigo podemos hacer más cantidad, y servir como tapeo o entrante, sin perder ninguna propiedad de pescado.

¿Cómo hacemos el picadillo?
Picaremos el perejil y el ajo (previamente troceado) con una pizca de sal y una vez picado lo mezclaremos con doble porción de aceite que de vinagre, es decir, 2 tazas de aceite por cada una de vinagre.
Y así es como nos queda esta tapa o entrante que tanto apetece cuando hace calorcito... Espero que los probéis porque estan ... para chuparse los dedos!!