Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

Buenísimas Red Velvet Cupcakes rellenas y vestidas de flamencas! -> Reto Facilísimo

¿Qué traigo hoy?

Unas irresistibles Red Velvet Cupcakes con crema de queso y muy flamencas... ¿Por qué muy flamencas? echadle un vistazo...








Os cuento un poco la historia... Desde hace algunos meses, 2 o 3, me uní al Reto facilísimo porque me gustó mucho la idea de a partir de un tema cada uno (cocina, manualidades...) publicaba un día exacto lo que había hecho, vaya idea más chula, verdad?  pero aún no había tenido el tiempo para participar en el reto.

Pero ha llegado el momento, y el tema de mayo es: Lunares y olé!!, un tema que me encanta y desde que lo leí que tenía ganas de ponerme manos a la obra... y quién es la "culpable" de mi emoción con el tema? Pues  es Inma López del blog Manualidades caseras, echadle un vistazo, tiene unas ideas súper chulas en su blog y además es un encanto!! Además podéis ver todas las ideas tan chulas que se han presentado en el reto aquí.

Así que con la emoción enseguida me vino a la cabeza que qué mejor que unas Red Velvet cupcakes... el color rojo le va perfecto al tema, así que tenían que ser las Red Velvet, y cupcakes porque tenía, desde hacía tiempo, muchas ganas de hacer con fondant un traje como topping de las cupcakes y que mejor que un traje de flamenca!  Me encantan!! Como por ahora no tengo traje, me conformo con estos...





¿Qué necesitamos para preparar estas delicias?

Para las cupcakes: (unas 8/9)
125 gr de harina
media cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de cacao puro en polvo
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
1 huevo
esencia de vainilla
colorante rojo para cocinar



Para el relleno:
100 gr de queso de untar
50 gr de azúcar glass



Para la decoración:

Fondant blanco
Colorantes 
Perlas de decoración

¿Nos ponemos el delantal?

Cupcakes:
Lo primero que haremos será poner a calentar el horno a 180º, arriba y abajo.
Tamizamos la harina, la levadura y el cacao en polvo y lo reservamos en un recipiente.

En otro recipiente batimos con las varillas la mantequilla y el azúcar y cuando veamos que está bien mezclado, añadimos el huevo y batimos, seguidamente la mitad de la mezcla tamizada. Cuando está bien incorporado vertimos la otra mitad y la esencia de vainilla. Por último, añadimos el colorante rojo y batimos, añadiremos colorante hasta que nos quede un color rojo fuerte.

Ya lo tenemos listo, ahora los ponemos en los moldes de cupcakes y lo tendremos unos 15 minutos en el horno, para cerciorarnos que está hecho podemos pinchar con un palillo o cuchillo y cuando salga tiempo las tendremos listas. 

Cuidado con el tiempo de horneado ya que depende de lo grandes que hacéis las cupcakes.

Relleno:
Tan fácil y rápido como batir el queso y el azúcar hasta que está homogéneo.

Decoración con fondant:
Si tenemos fondant de colores no hace falta usar colorantes, si el fondant es blanco usamos los colorantes para decorarlos, los que usé son los de gel de Wilton y van genial.
Una vez hemos tenemos el color del "traje", elegimos el color para los lunares, hacemos pequeñas, muy pequeñas, bolitas y aplastamos encima del fondant del traje para que se nos quede liso del todo le pasamos el rodillo sin apretar mucho.
Con un cortapastas de círculo ondulado hacemos la base y con un cortapastas de corazón (o con cuchillo y a mano alzada) le hacemos el cuerpo.  Una vez lo tenemos cortado y lo montamos, poniendo perlas de decoración o bolitas de fondant entre la falda y el cuerpo del traje, y listo.

Las montamos?
Una vez las cupcakes están frías, con una jeringa las rellenamos con la crema de queso. Por encima también pondremos un poco de crema de queso para que el fondant no se mueva, y listas!

A disfrutarlas que están.... riquísimas!!!





Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlas que aunque he escrito bastante son fáciles de hacer y seguro que repetiréis!


Bárbara


sábado, 9 de mayo de 2015

Cordon Bleu o pechuga de pollo rellena y empanada

¿Qué cenamos hoy? Pues unos ricos Cordon Bleu o lo que es lo mismo pechuga de pollo rellena de queso fundido y jamón york o, en mi caso, pechuga de pavo.

Después de estar bastante tiempo sin cocinarlos, ya sabéis tema de operación bikini, dieta y todo que conlleva el buen tiempo, así que decidimos que podíamos hacer un "kit kat" y permitirnos un lujo. Y dos variantes que hicimos del Cordon Bleu y no supimos cual de las dos mejor...


 ¿Qué necesitamos?

Pechuga de pollo fileteada y deshuesada (2 por Cordon Blue)
Queso de loncha
Jamón york o pechuga de pavo
Huevo
Rebozado crunchi
Cebolla crujiente
sal
palillos
aceite


¿Por donde empezamos?

Cogemos un filete y encima le ponemos queso y después el jamón york o pechuga de pechuga intentando que no se salga mucho por los lados (opcionalmente podemos poner extra de queso, otra loncha encima). Y la tapamos con otro filete. Con 3 o 4 palillos  los aseguraremos para que no se desmonte.


En un plato batimos un huevo y otro plato ponemos el rebozado elegido, en este caso  yo tenía un plato con cebolla crujiente de compra y rebozado crunchi.

Una vez hecho el filete y sellado con los palillos, lo pasamos por el huevo y después por el rebozado.

En una sartén con el aceite caliente la freímos (si hacéis las de cebolla crujiente cuidado porque se dora muy pronto) y una vez listas, ya podemos disfrutar de estas delicias.

Una idea para acompañar podría ser la salsa pimienta.


Espero que os haya gustado :)

Bárbara

sábado, 21 de marzo de 2015

La mejor "Carrot cake" con delicioso frosting de queso

¿Y qué pasa con tanta lluvia? Pues, que me provoca la necesidad de meterme en la cocina... y el resultado de estos días que tan poco me gustan es... una "Carrot Cake con frosting de queso" o lo que es lo mismo una tarta o bizcocho de zanahoria con glaseado de queso.

Antes de decidir por el nombre si la probáis o no, más vale que le echéis un vistazo a ver si os gusta la pinta que tiene... lástima que no os pueda enviar un pedacito!





Los ingredientes para hacer esta delicia son:

Para el bizcocho:


300 g de harina de repostería
160 g de azúcar moreno
200 ml de aceite de girasol
250 g de zanahoria rallada/picada
100 g Nueces picadas
4 huevos
Zumo de una naranja pequeña
Zumo de medio limón
1 cucharadita de café de jengibre, nuez moscada y canela molida (juntando los tres una cucharadita)
1 cucharadita de levadura el polvo
1 cucharadita de bicarbonato

Para el frosting: 


250 g de queso para untar
150 g de azúcar glass
esencia de vainilla líquido

¿Cómo la hacemos?


Primero precalentamos el horno a 190º arriba y abajo.

Ahora en un recipiente ponemos los ingredientes secos: la harina, las especias, la levadura, el bicarbonato y el azúcar moreno.

Por otra parte, en otro recipiente ponemos los huevos, el aceite y los zumos de naranja y de limón y batimos. 

Una vez bien mezclado, incorporamos la zanahoria y batimos hasta que esté agregada, y después, poco a poco, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos de forma que cuando veamos que ya todo bien integrado, añadimos los nueces y removemos.

Engrasamos el molde con mantequilla o con papel de hornear y vertemos la mezcla.

Horneamos unos 60 minutos, depende del horno, así que nos aseguraremos pinchando con un cuchillo y cuando lo saquemos limpio estará lista.

Mientras se hornea, preparamos el frosting, en un batimos el queso, el azúcar y la vainilla, cuando vemos que ya está la mezcla homogénea, lo dejaremos en la nevera para que se enfríe.

Una vez el bizcocho está listo tenemos que dejarlo que se enfríe completamente antes de poner el frosting, decoramos al gusto y debido a que el frosting lleva queso la mantenemos en la nevera.






Espero que os guste tanto como a nosotros!


Bárbara

lunes, 26 de enero de 2015

Picotea, cena o merienda un rico Panini!

Riquísimos, versátiles, para merendar, para picoteo, para cenar, para siempre que apetezca un panini rápido de hacer y para chuparse los dedos...

Hacía mil que no me comía un panini, ni de compra ni casero, y, ayer por la noche, lo típico del domingo (al menos en mi casa), algo rápido, que esté bueno y que tengamos todo lo que necesitamos en casa... así que esta fue nuestra cena, y es que... están tan buenos!


¿Estáis preparad@ para babear? 




 ¿Qué necesitamos? 
* Pan
* Paté (aunque también se pueden hacer con sobrasada)
* Cebolla
*Queso para gratinar (yo usé 4 quesos)
* Aceite
* Sal

¿Y cómo se hace?

Ponemos el horno a calentar a 200º arriba y abajo.

Cortamos la cebolla en juliana (a tiras) y la ponemos en un sartén con el aceite ya caliente, añadimos un poco de sal y la pochamos.

Mientras, cortamos el pan por la mitad y untamos el paté.

Una vez la cebolla está hecha, la ponemos encima del paté que hemos untado y encima el queso, muuuucho queso. Y al horno! 
Nos esperamos hasta que el queso esté fundido y el pan crujiente y listo!

Así de fácil y rapidito, para esos días que nos apetece algo bueno pero no queramos estar mucho rato cocinando, o con trocitos de pan más pequeño pueden servir como aperitivo.


Espero que lo probéis, y ya veréis como lo haréis más de una vez... y de dos!!

Bárbara



lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada templada Mar y Tierra

Aunque sea invierno también apetecen ensaladas y más si son templadas... 
Hoy os traigo la ensalada que improvisé y estaba buenísima, no sobró ni un trozo de lechuga!



Ingredientes:

Lechuga
Queso de cabra en dados
Pechuga fileteada
Rebozado crunchy
Gulas
Cebolla crujiente
Sal
Salsa al gusto (yo usé césar)
Aceite

¿Cómo la hacemos?

Primero, cortamos la pechuga en tiras, salamos, rebozamos y freímos en un sartén con el aceite caliente.
Mientras se fríe, troceamos la lechuga, la lavamos y escurrimos y la ponemos en un recipiente, echamos sal,  añadimos los dados de queso, la cebolla crujiente y la salsa (o con aceite y vinagre de módena también está muy buena), removemos. Vertemos a la fuente donde vayamos a servir la ensalada.
Cuando ya tenemos la pechuga la sacamos y la dejamos en un plato donde previamente hemos puesto unas servilletas para que absorba el aceite que sobra.
Ahora vamos a por las gulas, ponemos una sartén con aceite, laminamos ajos y los echamos para que el aceite coja el gusto del ajo, echamos las gulas y removemos, las sacamos al gusto, tardan muy poco en hacerse.

Ahora, cortamos las tiras de pechuga por la mitad y las distribuimos como en la foto, y lo último las gulas. 




O ... podéis dejar volar vuestra imaginación...

Bárbara



viernes, 7 de noviembre de 2014

Berenjena rellena de atún

Hace unos días fui a casa de mis padres y como es temporada de berenjenas me fui de allí con una bolsa de berenjenas recién cogidas del huerto de mi padre...
y como nos encantan, enseguida me puse manos a la obra para hacerlas rellenas, es que están tan buenas!! 
Y vino la duda... de atún o de carne picada? mmm... pues esta vez de atún pero las de carne picada también están de muerte!


Y, ¿qué necesitamos?
Berenjenas (de normal media por comensal)
Tomate triturado (con una cucharadita de azúcar para quitar la acidez)
Cebolla
Atún / carne picada
Queso para gratinar
Sal
Aceite

¿Cómo las hacemos?

Pues muy fácil, encendemos el horno a 180º arriba y abajo.
Partimos las berenjenas por la mitad y con un cuchillo y una cuchara las vamos vaciando, el relleno lo vamos dejando en un recipiente. 
Una vez las tenemos vacías, troceamos el relleno de la  berenjena. y lo ponemos en una sartén con aceite caliente a fuego medio.
Ahora troceamos la cebolla y una vez toda troceada, lo vertemos a la sartén donde se está haciendo la berenjena. 
Metemos las mitades de las berenjenas en el horno para que se "ase".
Cuando veamos que la cebolla y la berenjena están hechas, echamos el tomate triturado. Echamos sal al gusto.
Una vez la mezcla está lista, vertemos el atún (con el aceite previamente escurrido). Removemos y empezamos a rellenar las mitades que tenemos en el horno.
Las tendremos unos 10 minutos en el horno, las sacamos y le ponemos por encima el queso. Dejamos hasta que se funda y listas!!


No te cortes, sírvete tú mismo!!!



miércoles, 22 de octubre de 2014

Tiramisú, más bueno imposible!

Hello!!!

Qué tal va la semana? venga, que ya estamos en el ecuador y nos queda nada... y para celebrarlo que mejor que una receta dulce, pero no sólo dulce, sino dulce, rápida, riquísima, fácil... ¿se puede pedir algo más?

La verdad es que muchísimas veces había escuchado lo bueno que estaba el tiramisú pero nunca había tenido, o buscado, la posibilidad de hacerlo. Así que cuando vinieron mis padres y suegros al piso al comer (sé que ya os lo conté) pues ese fue el postre. Vi la receta en La luna dei Golosi y no pude resistirme a hacerlo, así que el mérito es suyo porque estaba buenísimo!



¿Qué necesitamos?

500 gr  de queso mascarpone
4 huevos 
200 gr de bizcochos de soletilla (también conocidos como lengüetas o plantillas )
1 cafetera de 6 personas
100 + 30 gr de azúcar
cacao amargo en polvo
una pizca de sal
para decorar: bolitas de chocolate

¿Nos ponemos el delantal?

1Lo primero que haremos es preparar el café y dejarlo enfriar con los 30 gr de azúcar.
2Separamos las yemas de las claras en dos recipientes.
3Batimos las yemas con los 100 gr de azúcar hasta que quede como una crema suave, necesitaremos unos 10 minutos con la batidora eléctrica.
4Una vez hecha, añadimos el mascarpone.

5Ahora las claras, les echamos una pizca de sal y las montamos a punto de nieve (sabremos que ya las tenemos porque si inclinamos el recipiente no cae).

6Una vez montadas, las añadimos a las yemas con una cuchara y removemos para que se mezclen las dos (con cuidado y con la cuchara).

7Desmenuzamos los bizcochos de soletilla y los ponemos en el recipiente donde tenemos el café para que se empapen.

8Ahora nos falta sólo montar, yo me decidí por unos vasitos de plástico, así que mi postre era individual pero se puede hacer en un molde de tarta también, sobre gustos no hay nada escrito.

Ponemos una capa de bizcocho, otra de la mezcla de mascarpone, otra de bizcocho y otra de mascarpone.

Ahora espolvoreamos el cacao en polvo y decoramos al gusto, yo puse tres bolitas de galleta cubiertas de chocolate, chocolate blanco, con leche y puro.


La verdad es que a todos les encantó y ya lo he hecho algunas veces más, imaginaos el éxito que tuvo!





jueves, 20 de marzo de 2014

Ensalada templada con gulas y queso de cabra

Después de una semana un poco "rara", de fallas, exámenes y notas... os traigo hoy una receta light y muy rápida, una receta de esas que siempre apetecen, da igual si es para acompañar o bien el plato único... es que las ensaladas están tan buenas... y ofrecen tantas variantes...
Y, ¿ qué es? pues una ensalada templada con gulas y queso de cabra.


¿Qué necesitamos?
Lechuga o iceberg
tomate
tacos de queso de cabra
cebolla
picatostes
gulas
ajos tiernos
vinagre de módena 

¿Cómo la preparamos?

Cortamos la lechuga y la dejamos con un recipiente en agua, hacemos lo mismo con la cebolla. Lo escurrimos y ponemos en un bowl. Agregamos el tomate pelado y cortado,los tacos de queso y picatostes.
Ponemos una sartén con aceite y agregamos los ajos tiernos hasta que estén dorados y así el aceite habrá cogido el gusto del ajo, ahora ponemos las gulas hasta que estén hechas y seguidamente vertemos en el bowl donde está ya todo listo las gulas y el aceite. Para terminar el aliño de la ensalada le ponemos vinagre de módena a nuestro gusto.



Espero que os guste y tengáis un buen fin de semana!
Un besazo

jueves, 21 de noviembre de 2013

Delicias de queso

Ya tenemos que ir pensando en Navidad, en las cosas que podemos hacer, cómo podemos decorar la casa... así que ya en vista a estas fechas hoy traigo unas delicias de queso facilísimas y rapidísimas de de preparar, hechas con queso en crema y queso de cabra pero además llevan sorpresa dentro... La verdad es que cuando las preparé a todos les gustaron y enseguida desaparecieron, así que... debe de ser una buena señal,no?

Bueno empiezo a desvelar los ingredientes:

una tarrina de crema de queso
280 gr de queso de cabra de rulo/medallones
cebolla crujiente
almendra crocanti
almendra laminada


¿A qué nada más leer los ingredientes ya va apeteciendo un mordisco? ¿Empezamos ya?

Cogemos un recipiente y mezclamos los 2 quesos con la ayuda del tenedor.
Una vez mezclados, lo partimos en dos mitades, a una le agregamos la cebolla crujiente y mezclamos.
Ponemos en un plato llano la almendra laminada, y con la mezcla hacemos bolitas y las rebozamos con la almendra laminada, una vez rebozado lo ponemos en un plato, así con todas.
Con la otra mitad, haremos lo mismo pero le añadiremos la almendra crocanti y, una vez mezclada y hecha la bolita, la rebozaremos.






Fácil, verdad? Os aseguro que si lo probáis seguro que serán un éxito!!

¡Que paséis un feliz finde!

jueves, 7 de noviembre de 2013

Tarta de queso con mousse de chocolate

Suena bien el nombre, verdad? es como si ya te incitara a probarla... pues la verdad es que suena igual de bien que sabe! La hice este fin de semana que celebrábamos el cumple de mi madre y quería probar algo nuevo y esto fue lo que salió, una mezcla buenísima, con un sabor dulce, pero en su justa medida, y  una textura suave... Creo que se está notando un poco que me gusta, no? y que fue todo un éxito :)



¿Aún puedes resistirte o empezamos a trabajar?

Para la base vamos a necesitar:
200 gr de galletas Oreo
60 gr de galletas María
70 gr de mantequilla

Para hacer la tarta de queso:
2 tarrinas de queso en crema tipo Philadelphia
1 lata de unos 400 gr de leche condensada
3 huevos L

Para el mousse de chocolate
100 gr de chocolate fondant
40 gr de mantequilla
1/2 taza de azúcar
2 huevos L

¿Cómo lo preparamos?
1. Trituramos las galletas Oreo y las María y las mezclamos con la mantequilla derretida. una vez hecha la mezcla lo ponemos en el molde y con la ayuda de una espátula allanamos.
2. Precalentamos el horno a 180ºC.
3. Batimos los 3 huevos, las 2 tarrinas y la leche condensada y una vez todo mezclado lo vertemos encima de la base de galletas y lo metemos en el horno hasta que cuaje.
4. Lo dejamos enfríar sin desmontar.
5. Ahora vamos a hacer el mousse de chocolate, derretimos el chocolate y la mantequilla al baño María y lo mezclamos hasta que esté todo agregado. Lo dejamos enfriar un poco.
6. Separamos las yemas de las claras, y pasados unos minutos vertemos las 2 yemas al recipiente del chocolate y lo mezclamos con la batidora de varillas.
En otro recipiente montamos a punto de nieve* las 2 claras y, una vez montadas, le añadimos el azúcar. Ahora sólo queda mezclarlo con el chocolate.
7. Una vez unido todo, lo vertemos por encima de la tarta, lo dejamos enfriar y después lo metemos al frigo.

Para decorarla yo le puse almendra crocanti por encima y quedó genial, tanto de vista como de gusto.


Aunque parece largo y son bastantes pasos son muy rápidos y fáciles de hacer.


*añadimos el azúcar una vez ya estén a punto de nieve porque sino, no se nos montaran.