Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2015

Trifle con frutos rojos : Paso a paso

Después de tener este postre en "recetas pendientes" una larga temporada, por fín me he decidido. Este postre, aunque no necesita presentación, se llama TRIFLE y es un postre muy típico inglés. Así que aparte de lo bueno que está, a mi me trae unos recuerdos magníficos de mis meses en England... y es que Diana, la que durante todo ese tiempo que estuve allí, fue mi segunda madre, no os podéis imaginar los trifles tan buenos que hacía... irresistibles!
Así que hace ya algunos meses le pedí la receta pero al final ha salido una "adaptación" de su trifle.. y para ser la primera vez... ha salido muy bueno!

¿Os lo enseño y opináis?


Tiene buena pinta, ¿verdad?

Pues no te lo pienses más y ponte ya mismo.  

Para ello necesitamos:

* Gelatina de fresa
* Frutas rojas
* Brazo de gitano con mermelada sabor a fresa (aunque también se puede con bizcochos de soletilla y mermelada)
* Custard (yo la compré hecha del supermercado inglés Iceland o la podéis hacer siguiente los pasos del blog de The culinary scene aquí)
* Nata para montar
* Azúcar glass





Empezamos a prepararlo, ten en cuenta que es mejor empezar el dia anterior a hacerlo ya que tenemos que dejar que se enfríe cada capa...

Ponemos los frutos en el molde o los moldes donde vayamos a preparar el trifle.

Ahora ya podemos empezar por la gelatina, seguimos las instrucciones que nos diga en la caja, en mi caso puse en un  250 ml de agua y cuando empezó a hervir le vertí un sobre de gelatina y vamos removiendo hasta que veamos que está disuelto completamente. Ahora añadimos 250ml de agua fría y continuamos removiendo hasta que esté la mezcla homogénea completamente y entonces vertimos en los moldes que tengamos para hacer el trifle.
Dejamos en la nevera reposar unas 3 horas. 



Pasado,  cortamos el brazo de gitano a rodajas y lo ponemos encima de la gelatina.




Ahora echamos la custard a una sartén y calentamos sin que llegue a hervir, en mi caso, siguiendo las instrucciones que lleva el bote.
Vertemos encima y al frigorífico. Dejándolo una hora mínimo.




 Ahora montamos la nata con el azúcar, para montarla tiene que estar bien fría y mejor si el recipiente donde la vamos a montar y las varillas las metemos un ratito al frigorífico o el congelador.
Con la ayuda de la manga pastelera lo decoramos a nuestro gusto y ya lo tenemos listo!





ssssshhhh!!! Os cuento un secreto...
para el blog hice el trifle en copas pero para casa lo hice en un cuenco de cristal grande donde las capas fueron de abajo hacia arriba, brazo de gitano, gelatina con frutos rojos, custard y nata. Problema.. que el brazo de gitano se subió y mezcló con la gelatina y de vista no queda tan bonito pero la parte buena fue que al empaparse con la gelatina estaba... riquísimo!! por si os había pasado por la cabeza hacerlo ya sabéis como sale.. jeje! 

Espero que os haya gustado! 

Bárbara

sábado, 14 de febrero de 2015

Tarta cremosa de Ferrero Roche

Antes de nada ¡Feliz Día de San Valentín a tod@s!! 

En mi cole hicimos ayer una Jornada Gastronómica donde la temática era San Valentín, y cada uno traía un plato para compartir... Yo soy más de dulce, así que mi pato fue esta riquísima tarta que, por cierto, gustó mucho.

A principios de semana encontré la receta en el blog de  La Jícara de Chocolate , simplemente me encantó, tenía una pinta tan buena que no podía pasar mucho tiempo en hacerla, así que la hice para el primer "evento".

La tarta está deliciosa, no necesita horno y es muy fácil de hacer.






¿Empezamos con los ingredientes?

Para la base: 

230 gr de galletas María (depende de lo gruesa que os guste la base)
100 gr d mantequilla

Para la tarta:

100 gr de avellanas trituradas
500 ml de leche (yo usé semidesnatada)
200 ml de nata para montar
50 gr d azúcar
100 gr de Nocilla (también se puede usar Nutella)
2 sobres de cuajada (con dos queda muy cremosa, con uno más nos quedará más consistente)

Para la cobertura:

Nocilla
100 de avellanas troceadas
cholocate el que más os guste (yo usé con leche)
bolitas para decorar

Venga, a ponernos el delantal....

Empezamos por la base, y para ello trituramos las galletas y las reservamos en un recipiente. Fundimos la mantequilla y lo mezclamos con las galletas. Una vez está la mezcla hecha la vertemos en el molde y aplanamos.

Ahora vamos a hacer la mezcla para la tarta, para ello en una cacerola ponemos la nata, la leche, el azúcar y la nocilla y vamos removiendo hasta que empiece a hervir. Lo retiramos del fuego y añadimos la cuajada, la cual tenemos que remover muy bien para que no se queden grumos.
Cuando vemos que que ya no hay grumos lo volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir, lo apartamos y echamos las avellanas trituradas. Removemos y vertemos en el molde.

Dejamos que se enfríe y después lo metemos en la nevera, yo lo hice el día de antes.

Cuando vemos que ya esta compacto, lo desmoldamos y calentamos la nocilla para cubrirla entera, primero por los bordes y ponemos las avellanas troceadas y después por encima, para después con la ayuda de un cuchillo laminar el chocolate.







Y listo, a disfrutar de esta delicia de tarta!


Bárbara