Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

La mejor "Carrot cake" con delicioso frosting de queso

¿Y qué pasa con tanta lluvia? Pues, que me provoca la necesidad de meterme en la cocina... y el resultado de estos días que tan poco me gustan es... una "Carrot Cake con frosting de queso" o lo que es lo mismo una tarta o bizcocho de zanahoria con glaseado de queso.

Antes de decidir por el nombre si la probáis o no, más vale que le echéis un vistazo a ver si os gusta la pinta que tiene... lástima que no os pueda enviar un pedacito!





Los ingredientes para hacer esta delicia son:

Para el bizcocho:


300 g de harina de repostería
160 g de azúcar moreno
200 ml de aceite de girasol
250 g de zanahoria rallada/picada
100 g Nueces picadas
4 huevos
Zumo de una naranja pequeña
Zumo de medio limón
1 cucharadita de café de jengibre, nuez moscada y canela molida (juntando los tres una cucharadita)
1 cucharadita de levadura el polvo
1 cucharadita de bicarbonato

Para el frosting: 


250 g de queso para untar
150 g de azúcar glass
esencia de vainilla líquido

¿Cómo la hacemos?


Primero precalentamos el horno a 190º arriba y abajo.

Ahora en un recipiente ponemos los ingredientes secos: la harina, las especias, la levadura, el bicarbonato y el azúcar moreno.

Por otra parte, en otro recipiente ponemos los huevos, el aceite y los zumos de naranja y de limón y batimos. 

Una vez bien mezclado, incorporamos la zanahoria y batimos hasta que esté agregada, y después, poco a poco, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos de forma que cuando veamos que ya todo bien integrado, añadimos los nueces y removemos.

Engrasamos el molde con mantequilla o con papel de hornear y vertemos la mezcla.

Horneamos unos 60 minutos, depende del horno, así que nos aseguraremos pinchando con un cuchillo y cuando lo saquemos limpio estará lista.

Mientras se hornea, preparamos el frosting, en un batimos el queso, el azúcar y la vainilla, cuando vemos que ya está la mezcla homogénea, lo dejaremos en la nevera para que se enfríe.

Una vez el bizcocho está listo tenemos que dejarlo que se enfríe completamente antes de poner el frosting, decoramos al gusto y debido a que el frosting lleva queso la mantenemos en la nevera.






Espero que os guste tanto como a nosotros!


Bárbara

sábado, 23 de agosto de 2014

Regreso + Bundt Cake 3 sabores con Nesquik de fresa

Muy buenos días!!! 


Después de meses sin dar señales de vida, he estado "desconectada" durante 4 meses, es muchísimo tiempo y aunque a lo mejor no os lo creáis echaba de menos el blog y a vosotros!! Pues os cuento, porque hay una buena razón y es que...

       
                          
sí! Di el "Sí, quiero" en Junio, entonces estuve los últimos meses de preparativos, ya sabéis como es esto de las bodas, sufriendo para que todo salga bien, ultimando detalles, pruebas... Aunque la verdad es que fue un día inolvidable, un día que recordaré toda la vida como el más bonito y emotivo.Fue un día de película! :)  ¿Y después de la boda que vino? Pues la luna de miel, las vacaciones y un poco "ubicarnos" en nuestra nueva vida.Así que aunque aún estoy de vacaciones ya no podía resistirme más...

Y como recompensa os traigo un Bundt Cake de 3 colores con Nequik de fresa! Suena bien, verdad? Pues eso me pareció a mi cuando vi la receta en el blog de Más dulce que salado ..con esa pinta tan buena no pude resistir así que  tenéis que probarlo para comprobar que suena y sabe igual de bien.




Necesitamos

Para el bizcocho:
                                                                                  
250 gr de azúcar                                                                                    
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente                                     
4 huevos L a temperatura ambiente                                                      
250 gr de harina
8 gr de levadura en polvo
una pizca de sal
25 ml de leche
25 gr de cacao puro en polvo
35 gr de nesquik de fresa
colorante rosa
esencia de vainilla

Para la cobertura:


chocolate blanco
chocolate para postres
colorante rosa


¿Nos ponemos el delantal y mano a la obra?

1Ponemos el horno a calentar 180 º arriba y abajo.

2Batimos con las varillas la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.

3Añadimos los huevos a la mezcla, ligeramente batidos y de uno en uno para que se incorporen bien.

4Tamizamos la harina y la sal y la añadimos a la mezcla, batimos con las varillas.

5Ya tenemos hecha la mezcla, ahora dividimos la masa en 3 partes iguales, a una le  pondremos la esencia de vainilla al gusto, a la otra  el cacao y la leche y a la tercera el nesquik y el colorante rosa.

6Con la ayuda de una cuchara para cada mezcla, vamos echándolo en el molde a cucharadas. Lo metemos al horno en la bandeja de rejilla y en el centro durante unos 45-50 minutos, dependiendo del horno y comprobándolo con un cuchillo antes de sacarlo, tiene que salir limpio.

7Una vez hecho ya podemos decorarlo con lo que se queramos, en mi caso con chocolate para postres y chocolate blanco (le puse colorante rosa a la mitad de la cantidad). 


Ahora sólo queda probarlo y ya me diréis que os parece, espero que os guste tanto como aquí gustó ya que no me dio tiempo ni a hacerle la foto para ver como quedaba el corte...






miércoles, 4 de diciembre de 2013

Fabiola

Lo sé, hoy es miércoles y "no toca" publicar pero ya que mañana estaré liada en el cole y después por la tarde de viaje pues me aseguro la publicación de esta semana, así que hoy os traigo el  famoso bizcocho FABIOLA, no es que yo sea muy aficionada al coco, la verdad, pero éste me encanta y encima con lo rápido y fácil que es de preparar... aún mejor.



Para empezar a prepararlo necesitamos:

Para el bizcocho
6 huevos XL
100 gr de azúcar
85 gr de coco rayado + 15 gr de coco para adornar
100 gr de harina
1 sobre de levadura Royal


Para bañarlo
medio vaso de licor de coco (tipo Malibú)
vaso y medio de agua
un vaso de azúcar



Antes de empezar mi consejo es que la prepareis el día antes de usarla ya que el bizcocho quedará mejor al empaparlo. Así que si es posible,mejor el día de antes.

Ready, steady... GO!

Para el bizcocho:

Ponemos las claras en un recipiente y batimos hasta tenerlas a punto de nieve, añadimos posteriormente el azúcar, las yemas, el coco, harina y la levadura y continuamos batiendo. Una vez vemos que está todo bien mezclado lo vertemos en un molde con agujero en el centro untado de mantequilla y directo al horno precalentado a 150º, de 20 a 25 minutos.El tiempo es aproximado, depende del horno, así que lo comprobaremos con un palillo o cuchillo.

Lo desmoldamos cuando está tibio.

Mezcla para bañarlo: (el día siguiente o antes de usar)

Ponemos el licor de coco, agua y azúcar en un cazo en el fuego yremovemos un poco, ya que el azúcar se derrite enseguida.  Lo dejamos hasta que empiece a hervir, después lo retiramos y dejamos hasta que esté tibio.
Una vez tibio podemos usar un cucharón para empapar el bizcocho con la mezcla.
Empapado el bizcocho lo adornamos con el coco rayado.

Así de rápido, de fácil y con esta buena pinta (aunque me tenéis que perdonar ya que sólo me dió tiempo a hacer dos fotos.. voló al instante!! Perdón!).


Espero que la probéis y desearos un buen puente!!!!

domingo, 12 de mayo de 2013

Contentísima + Brazo de Gitano Salado

Hola a todos!!

Esta semana he estado un poco liada y, entre unas cosas y otras, han pasado los días sin escribir ni publicar ninguna receta... SORRY!!! Aunque ya necesitaba ir contando cositas y escribir en el blog, "tenía mono".. jajajaja!

Pues hoy traigo dos cosas, nada más entrar he visto que tengo mi primera seguidora!! ¡¡Qué emoción!! Desde que lo he visto no se me puede borrar la sonrisa, de oreja a oreja, de mi cara. Y por eso quiero darle las gracias a Esmeralda, desde que descubrí su blog Recelandia me encantó y es una persona súper amable de esas personas que tu intuición te dice que merece la pena conocer. Así que, muchísimas gracias, no sabes la alegría que me has dado!

Y lo segundo que traigo hoy es... una receta de mi madre que, como ya os dije, todo lo que hace es una delicia. A mí esta receta me encanta, y el contraste del dulce y salado está...delicioso!


Para la plancha es la misma que para los brazos de gitano dulces, podéis comprarla en un horno tradicional pidiendo una plancha para bizcocho o bien hacerla, dependiendo del tiempo con el que vayáis...

Ingredientes para el bizcocho:
*3  huevos XL
*La mitad del peso de los huevos de harina
*La tercera parte del peso de los huevos de azúcar

Empezamos manos a la obra:
1. Precalentamos el horno a 130º
2. Se baten las claras a punto de nieve, añadimos el azúcar, después las yemas y al final la harina. Continuamos batienda hasta que la mezcla esté homogénea.
3. Ponemos en la bandeja del horno un papel vegetal y repartimos la masa sobre la bandeja, nos podemos ayudar con la espátula para que se quede todo a nivel.
4.Horneamos hasta que empiece a tomar color pero Cuidado! No lo horneamos demasiado porque al enrollarlo se nos puede romper.
Cuando el bizcocho esté tibio, así es más fácil enrollarlo, empezamos con el relleno.


Ingredientes para el relleno:

*200 gr de gamba cocida y pelada
*2 huevos cocidos
*200 gr de bocas de mar
*una tarrina de philadelphia o similiar (a temperatura ambiente)
*100 gr d salmón ahumado
*1 aguacate grande.
Preparamos el brazo de gitano
1.Untamos el queso Phildelphia por toda la plancha, troceamos las bocas de mar y las repartimos, hacemos lo mismo con los huevos y con el aguacate.
2. Troceamos las gambas, reservamos algunas para decorar, y las repartimos.
3.Una vez tenemos el relleno, con cuidado para que no se nos rompa, vamos enrollando. Una vez enrollamos, cortamos los extremos para igualar los puntas y darle una mejor presentación.
5.Untamos con mayonesa el brazo de gitano y decoramos con el salmón ahumado y las gambas que habíamos reservado.
6.Dejamos en la nevera y lo servimos frío.





Y ahora... lo más importante... a disfrutar de esta delicia!!

BUEN PROVECHO y ya me decís que tal os ha salido.