sábado, 14 de febrero de 2015

Tarta cremosa de Ferrero Roche

Antes de nada ¡Feliz Día de San Valentín a tod@s!! 

En mi cole hicimos ayer una Jornada Gastronómica donde la temática era San Valentín, y cada uno traía un plato para compartir... Yo soy más de dulce, así que mi pato fue esta riquísima tarta que, por cierto, gustó mucho.

A principios de semana encontré la receta en el blog de  La Jícara de Chocolate , simplemente me encantó, tenía una pinta tan buena que no podía pasar mucho tiempo en hacerla, así que la hice para el primer "evento".

La tarta está deliciosa, no necesita horno y es muy fácil de hacer.






¿Empezamos con los ingredientes?

Para la base: 

230 gr de galletas María (depende de lo gruesa que os guste la base)
100 gr d mantequilla

Para la tarta:

100 gr de avellanas trituradas
500 ml de leche (yo usé semidesnatada)
200 ml de nata para montar
50 gr d azúcar
100 gr de Nocilla (también se puede usar Nutella)
2 sobres de cuajada (con dos queda muy cremosa, con uno más nos quedará más consistente)

Para la cobertura:

Nocilla
100 de avellanas troceadas
cholocate el que más os guste (yo usé con leche)
bolitas para decorar

Venga, a ponernos el delantal....

Empezamos por la base, y para ello trituramos las galletas y las reservamos en un recipiente. Fundimos la mantequilla y lo mezclamos con las galletas. Una vez está la mezcla hecha la vertemos en el molde y aplanamos.

Ahora vamos a hacer la mezcla para la tarta, para ello en una cacerola ponemos la nata, la leche, el azúcar y la nocilla y vamos removiendo hasta que empiece a hervir. Lo retiramos del fuego y añadimos la cuajada, la cual tenemos que remover muy bien para que no se queden grumos.
Cuando vemos que que ya no hay grumos lo volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir, lo apartamos y echamos las avellanas trituradas. Removemos y vertemos en el molde.

Dejamos que se enfríe y después lo metemos en la nevera, yo lo hice el día de antes.

Cuando vemos que ya esta compacto, lo desmoldamos y calentamos la nocilla para cubrirla entera, primero por los bordes y ponemos las avellanas troceadas y después por encima, para después con la ayuda de un cuchillo laminar el chocolate.







Y listo, a disfrutar de esta delicia de tarta!


Bárbara

lunes, 2 de febrero de 2015

Tarta cremosa de frutas, una receta Rápida, Fácil y Buena!

Sí,  sí... ¡¡ cómo lo leéis !! 

Tarta cremosa de frutas he llamado a la receta de hoy,  esta tarta es apta para todos los públicos por lo fácil de hacer que es, además os puede sacar de más de un compromiso, una de esas comidas por sorpresa y tienes que hacer un postre express, ya que la preparación es rápida y no necesita que cuaje ni repose... y lo mejor de todo es que está buenísima...




¿Qué necesitamos?

2 plátanos
1 naranja pequeña 
4 rodajas de piña en su jugo
cerezas en almibar
32 gr de azúcar avainallado
250 gr de azúcar glass
125 gr de harina
1 pizca de sal
3 huevos
300 ml de leche (yo usé semidesnatada)

(podemos añadir melocotón en almíbar también)


Y, ¿ cómo se hace?

Primero troceamos toda la fruta, menos la naranja que la exprimimos, lo ponemos todo en un recipiente y lo espolvoreamos con el azúcar avainallado.

Ponemos el horno a 180º, arriba y abajo. 
Tamizamos la harina, le añadimos la sal y el azúcar que nos queda, y removemos todo bien. 
Ahora en otro recipiente batimos los huevos y los añadimos a la mezcla.
Con las varillas vamos removiendo la mezcla y cuando veamos que está homogénea le agregamos la leche y continuamos batiendo.

Ahora que nos queda? Untamos el molde con mantequilla, vertemos la mezcla,  después las frutas y al horno unos 35 - 40 minutos!




y.. lista para comer, ya que se puede comer templada o fría.



lunes, 26 de enero de 2015

Picotea, cena o merienda un rico Panini!

Riquísimos, versátiles, para merendar, para picoteo, para cenar, para siempre que apetezca un panini rápido de hacer y para chuparse los dedos...

Hacía mil que no me comía un panini, ni de compra ni casero, y, ayer por la noche, lo típico del domingo (al menos en mi casa), algo rápido, que esté bueno y que tengamos todo lo que necesitamos en casa... así que esta fue nuestra cena, y es que... están tan buenos!


¿Estáis preparad@ para babear? 




 ¿Qué necesitamos? 
* Pan
* Paté (aunque también se pueden hacer con sobrasada)
* Cebolla
*Queso para gratinar (yo usé 4 quesos)
* Aceite
* Sal

¿Y cómo se hace?

Ponemos el horno a calentar a 200º arriba y abajo.

Cortamos la cebolla en juliana (a tiras) y la ponemos en un sartén con el aceite ya caliente, añadimos un poco de sal y la pochamos.

Mientras, cortamos el pan por la mitad y untamos el paté.

Una vez la cebolla está hecha, la ponemos encima del paté que hemos untado y encima el queso, muuuucho queso. Y al horno! 
Nos esperamos hasta que el queso esté fundido y el pan crujiente y listo!

Así de fácil y rapidito, para esos días que nos apetece algo bueno pero no queramos estar mucho rato cocinando, o con trocitos de pan más pequeño pueden servir como aperitivo.


Espero que lo probéis, y ya veréis como lo haréis más de una vez... y de dos!!

Bárbara



jueves, 15 de enero de 2015

Lasaña casera de carne, súper fácil!

Hola!!!

¿Qué tal han ido las Navidades? Seguro que genial, disfrutando de todo, del ambiente, de la familia y amigos y de las comidas, cenas y todo lo que conllevan estas fiestas.
Por aquí ya de vuelta total a la normalidad, y aunque me he tomado una semanita extra de desconexión del blog, ya estoy aquí con una receta para chuparse los dedos y encima fácil. ¿Qué más se puede pedir?

Os traigo una lasaña casera de carne picada, es más fácil y rápida de lo que parece, así que animaos que estos días de frío apetecen estas recetas calentitas...





¿Qué necesitamos?
*8 láminas de lasaña
* 300 gr carne picada
* cebolla
* tomate triturado
* sal
* aceite
* queso especial gratinar

Para la bechamel (la receta es de Javi Recetas)

* 500 ml de leche (yo puse semidesnatada que es la que usamos en casa)
* 30 gr de mantequilla
* 30 gr de harina de trigo
* nuez moscada
* sal

¿Ya tenemos todos los ingredientes preprarados?  Pues, a qué esperas?

Ponemos las láminas a remojo, siguiendo las instrucciones que nos vienen en la caja. Tardaran unos 25 minutos más o menos.

Echamos en el bote de tomate triturado una cucharadita de azúcar (para quitarle la acidez).

Ponemos una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente,añadimos la carne picada, mientras troceamos la cebolla, una vez troceada vertemos también. Añadimos sal y vamos removiendo.
Cuando veamos que la cebolla ya está pochada y la carne hecha, echamos el tomate triturado. Cuando veamos que está el relleno listo, lo reservamos.

Cogemos un recipiente apto para horno (se pueden usar moldes de plumcake) y empezamos a "montar" la lasaña.
Ponemos un poco de relleno en el recipiente para que no se nos peguen las láminas mientras se está horneando. Escurrimos las láminas y ponemos dos, una al lado de la otra, cubriendo la base. Ahora pondremos el relleno, volvemos a poner las láminas, el relleno y las últimas láminas.

Una vez montada, echamos la bechamel de Javi Recetas que está buenísima y es muy fácil (para ver la receta pincha aquí). Y, por último, el queso para gratinar.

Con el horno precalentado a 180º, pondremos la lasaña y en unos 20 minutos, lista para saborear!



¡ Qué aproveche!

Bárbara

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ensalada templada Mar y Tierra

Aunque sea invierno también apetecen ensaladas y más si son templadas... 
Hoy os traigo la ensalada que improvisé y estaba buenísima, no sobró ni un trozo de lechuga!



Ingredientes:

Lechuga
Queso de cabra en dados
Pechuga fileteada
Rebozado crunchy
Gulas
Cebolla crujiente
Sal
Salsa al gusto (yo usé césar)
Aceite

¿Cómo la hacemos?

Primero, cortamos la pechuga en tiras, salamos, rebozamos y freímos en un sartén con el aceite caliente.
Mientras se fríe, troceamos la lechuga, la lavamos y escurrimos y la ponemos en un recipiente, echamos sal,  añadimos los dados de queso, la cebolla crujiente y la salsa (o con aceite y vinagre de módena también está muy buena), removemos. Vertemos a la fuente donde vayamos a servir la ensalada.
Cuando ya tenemos la pechuga la sacamos y la dejamos en un plato donde previamente hemos puesto unas servilletas para que absorba el aceite que sobra.
Ahora vamos a por las gulas, ponemos una sartén con aceite, laminamos ajos y los echamos para que el aceite coja el gusto del ajo, echamos las gulas y removemos, las sacamos al gusto, tardan muy poco en hacerse.

Ahora, cortamos las tiras de pechuga por la mitad y las distribuimos como en la foto, y lo último las gulas. 




O ... podéis dejar volar vuestra imaginación...

Bárbara



jueves, 4 de diciembre de 2014

Modo Navidad -> On Delicioso pollo a la cerveza

hModo Navidad: Onh

No todo en Navidad va a ser pescado o marisco... también se puede comer carne, así que hoy traigo un guiso de pollo, está delicioso y es muy sencillito de hacer.
Mirad a ver si os entra por los ojos...y luego ya decidís si lo probáis...



¿Qué necesitamos?
2 Muslos de pollo troceados/ piernas de pollo
2 cebollas
100 gr bacon
1 bote de cerveza
Aceite
Sal
Agua

¿Por dónde empezamos?

Le quitamos la piel al pollo,añadimos un poco de sal,  y reservamos. Ahora troceamos el bacon y la cebolla y lo reservamos.
Ponemos aceite en la olla donde vayamos a hacer el guiso y lo primero que haremos será dorar el pollo, una vez veamos que está casi listo para comer lo retiramos.
Ahora con el mismo hacemos echamos la cebolla, y un poco de sal, y la retiraremos cuando esté casi hecha, el siguiente será el bacon que también haremos lo mismo, cuando esté casi hecho lo retiramos.

Una vez todo preparado, echamos el pollo, la cebolla y el bacon. Vertimos el bote de cerveza, y dos botes llenos de agua (la proporción es 1 de cerveza y 2 de agua), siempre que cubra el pollo, así que si necesitamos echar más debemos seguir la proporción.

Una vez empiece a hervir, lo dejamos 30 minutos al fuego y listo.




Tan fácil y tan rico...

Aquí nos encanta, ¿y  vosotros lo vais a probar?


Bárbara

domingo, 30 de noviembre de 2014

Modo Navidad --> On Panettone dos sabores

  hModo Navidad: Onh


Siempre me han llamado la atención los Panettones, quedan tan bonitos y lucen tanto... así, que como ya os dije, he empezado a hacer pruebas para Navidad.. y este año la prueba ha sido probar a hacer el Panettones, este bizcocho o pan dulce tan típico italiano. Pero con una novedad, los míos son mini panettone, son para dos bocaditos y están tan buenos... me encantan como quedaron y a todos los que los probaron les gustaron y mucho.
Los repetiré cuando esté más cerca la Navidad..

Así que me he decidido y Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+




¿Qué necesitamos?

Para la masa madre (que la haremos el día antes ya que tiene que estar 12 horas):
125 gr de harina de fuerza
12 gr de levadura fresca
100 ml de agua

Para la masa:
250 gr de harina de fuerza
12 gr de levadura fresca
75 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
1 huevo
1 yema de huevo
50 ml de leche semidesnatada
Una pizca de sal
gotas de chocolate / cerezas en almíbar


¿Cómo lo hacemos?


Lo primero es hacer la masa madre, tan fácil como poner la harina,  la levadura y el agua y amasar. Si tenéis amasadora muchísimo mejor ya que es más rápido, sino.. pues de forma tradicional, con las manos. Y se nos quedará una masa un poco pegajosa, le ponemos film para que no entre aire y no reseque y al frigo. 

El día siguiente vamos ya a hacer los Mini Panettones. Ponemos todos los ingredientes que pone "para la masa" y junto con la masa madre los amasamos. Una vez vemos que está todo bien mezclado, la dejamos tapada unos 40 minutos para que fermente la levadura. 
Pasados los minutos la presionamos y la dividimos en dos partes iguales. A una parte le añadimos pepitas de chocolate generosamente y a la otra la cereza previamente troceada. Las ponemos en los moldes que queramos (yo usé unos pequeñitos individuales de dos bocaditos). Y una vez toda la masa en los moldes nos esperamos 25 minutos más. Mientras ponemos el horno a precalentar 180º arriba y abajo.

Los ponemos al horno con huevo y un poco de azúcar por arriba, y en unos minutos listos! Tened en cuenta que como los míos eran pequeños se hicieron enseguida, cuanto más grande es el molde más tardará, para estar seguro tenemos que sacar el palillo limpio.







Están muy buenos, son fáciles de hacer. Esta pequeña ilusión de hacerlo al final ha merecido la pena.


Bárbara